domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Inicia hoy Simposio de Carbono en Tabasco

por Educación Futura
20 mayo, 2015
en Actualidad
México y Francia contra el cambio climático
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de dar a conocer el estado actual del conocimiento del ciclo del carbono y sus interacciones con la atmósfera, la bioenergía, los ecosistemas acuáticos y terrestres, así como su dimensión social, desde hoy y hasta el 22 de mayo se celebrará el VI Simposio Internacional del Carbono en México.

centro_cambioglobalCon este encuentro organizado por el Programa Mexicano de Carbono (PMC), el Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste (CCGSS) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) “también se busca vincular a académicos y científicos con las instituciones gubernamentales y la sociedad civil, para la construcción de puentes de comunicación orientados hacia el desarrollo de trabajo conjunto”, detalló Lilia Roa, investigadora del CCGSS.

En el simposio –a celebrarse en las instalaciones del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT– tendrán lugar reuniones y talleres de intercambio científico-académico para la generación de agendas colectivas de trabajo.

Además se discutirá la orientación y estrategia del Programa Mexicano del Carbono, y se definirá la agenda de colaboración del programa trinacional México-USA-Canadá (CarboNA).

En el Simposio se darán cita especialistas internacionales que trabajan en el estudio de carbono en los diferentes ambientes en México, para conocer cuáles son las últimas investigaciones y desarrollos que se están realizando sobre este tema y cuáles son las futuras directrices de la investigación.

En la organización también participan el Colegio de la Frontera Sur, el Colegio de Postgraduados, la Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del Gobierno de Tabasco, la Comisión Estatal Forestal del Gobierno de Tabasco y la Comisión Nacional Forestal, delegación Tabasco.

 

Noticias relacionadas:

El cambio climático impacta la salud humana

El principal problema del siglo XXI será el ambiental: especialista

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA