sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Llamará Senado a gobernadores por aplicación de reforma educativa

por Educación Futura
18 junio, 2015
en Actualidad, Destacada
Aprueba Senado reformas a Ley General de Educación
Share on FacebookShare on Twitter

IMG_9473Los gobernadores de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca serán llamados a comparecer, a través de la Comisión Permanente del Congreso, para que expliquen los avances de la aplicación de la reforma educativa y cómo realizarán los descuentos a las y los maestros faltistas.

Miguel Barbosa, Presidente de la Mesa Directiva, afirmó que se realizará la petición formal, pues no basta la comparecencia de las autoridades federales “la ruta no es solamente desahogar la comparecencia del Secretario de Educación y también de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación, sino hablar con los Gobernadores. Ya basta que los Gobernadores estén estirando la relación, incumpliendo la ley a partir de sus consideraciones y cálculos políticos”.

Ante la posibilidad de que los gobernadores no quieran acudir, Barbosa consideró que un argumento de ese tipo acarrearía una gran presión “el peso político de ser citado vamos a ver si los resiste un Gobernador.  Y ejemplificó: “vamos a ver si Gabino Cué, sigue diciendo que la realidad de su Estado es uno y el requerimiento nacional es otro. El peso político de la Permanente cuando cita es muy fuerte, razones legales podrán esgrimir, pero el peso político que tiene un órgano como la Comisión Permanente es muy alto y vamos a ver qué servidor público dice ‘no comparezco'”.

La Comisión Permanente ratificó el llamado a comparecer a Chuayffet y a los integrantes de la Junta de Gobierno del INEE.

 

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA