sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Marcha CNTE a Los Pinos para exigir negociación; diálogo siempre y cuando acepten reforma educativa: Presidencia

por Verónica Garduño
27 mayo, 2016
en Actualidad, Destacada
Marcha CNTE a Los Pinos para exigir negociación; diálogo siempre y cuando acepten reforma educativa: Presidencia
Share on FacebookShare on Twitter

 

marcha-cnte-df-27mayo2El día de hoy, viernes 27 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó una marcha a la residencia oficial de Los Pinos para exigir el establecimiento de una mesa de negociación con el gobierno federal.

El contingente que partió de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, se integró con docentes de la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. También se sumaron los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Entre las demandas de los manifestantes se encuentra el cumplimiento de su pliego petitorio, el cual se entregó en la Secretaría de Gobernación el miércoles 25 de mayo.

Entre las demandas destacan un aumento salarial de 100%; estabilidad laboral para personal con base e interinato; la reinstalación de los maestros cesados; destinar el 12% del PIB a educación; ampliar la matrícula de las normales y otorgar plazas automáticas a sus egresados, entre otras.

marcha-cnte-df-27mayoA su arribo a Los Pinos, una comisión de 15 personas ingresó a la residencia, donde se   entrevistaron con el Director General de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, Carlos Eduardo Romero Castro, y con Ricardo Martín Sánchez, Director General Adjunto.

La Presidencia de la República informó que tras “media hora de plática se retiraron, sin dejar documento alguno”.

Reiteró su disposición al diálogo, “siempre y cuando los líderes de la CNTE acepten la reforma educativa y el propósito del diálogo sea explorar mecanismos para acelerar la implementación de la reforma en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca”.

A través de un comunicado, la dependencia ratificó “que no puede aceptar un diálogo que tiene como planteamiento derogar la reforma educativa consagrada en la Constitución, así como tampoco puede aceptar ningún planteamiento que busque la violación de las leyes vigentes”.

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA