sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

México, el país de las “no escuelas”: Mexicanos Primero

por Martí Gil
24 septiembre, 2013
en Actualidad
malgasto-educativo
Share on FacebookShare on Twitter

malgasto-educativo

David Calderón, Luis de la Calle, Carlos Elizondo  y Claudio X. González, presentaron esta mañana el libro (Mal)Gasto, Estado de la Educación en México, 2013 publicado por Mexicanos Primero.

El libro es un estudio del gasto educativo en nuestro país en el que se afirma, entre muchos datos, que “gastamos mucho en educación, pero gastamos muy mal” por lo que tenemos en términos de los exponentes, un país que tiene más de 59% en la categoría de “no escuelas” definidas por ser “espacios que no tienen el mínimo necesario para el aprendizaje” es decir, donde “ las personas no enseñan ni aprenden, las condiciones materiales no son suficientes, las relaciones y procesos difícilmente se dan y no existe apoyo educativo”.

David Calderón, director general de Mexicanos Primero, aclaró que el estudio es “ un esfuerzo para compartir ‘nuestra’ convicción (Mexicanos Primero) de que se debe gastar para aprender y aprender para gastar”. Recalcó que “el centro y referente del sistema educativo siempre deber ser la escuela pública, laica y gratuita” y aclaró que se utilizó el término “malgasto” en el título del libro porque es ineficiente, inequitativo, ineficiente, opaco y corrupto.

Por su parte,  Luis de la Calle Pardo, economista y académico del ITAM, dijo que los mexicanos “no estamos suficientemente bien educados y por es México no crece”; no existe excelencia académica. El libro, sostuvo, no sólo critica sino propone y “busca que la opinión pública cuente y mejore al país”.

Carlos Elizondo, académico del CIDE, opinó que la reforma educativa, “no hubiera sido posible sin la participación de Mexicanos Primero” y que hay entender “cómo gastar mejor” pues sólo “el sindicato se queda con el dinero, también los maestros”.

Para finalizar , Claudio X. González Presidente de Mexicanos Primero, aplaudió las reformas educativas recalcando que “ahora, la clave es su implementación cabal” y que para una mejora en la calidad educativa se vuelve imperante revisar el gasto, “si no se transforma a fondo cómo se gasta el dinero de los mexicanos en materia educativa, no habrá una verdadera reforma.

rueda-de-prensa

En la rueda de prensa con David Calderón y Claudio X. González, el tema central se trasladó al terreno político, sobre las manifestaciones de la CNTE para quienes, en la opinión de los representantes de Mexicanos Primero, es imperante “aplicar el uso de la ley”.

Claudio X. González, al ser cuestionado por Educación Futura sobre la discusión académica a la que tiene que entrar su publicación, mencionó que se tienen programadas mesas de debate en distintos centros educativos de la Ciudad de México que buscarán mejorar y discutir los datos y propuestas expuestas en el libro.

Facebook Comentarios
Martí Gil

Martí Gil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA