martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Modifican politécnicos su pliego petitorio. El paro continúa

por Héctor Rojas
7 octubre, 2014
en Actualidad
Sin acuerdos, concluye asamblea de estudiantes politécnicos
Share on FacebookShare on Twitter

foto (29)

 

La Escuela Superior de Arquitectura e Ingeniería (ESIA) unidad Zacatenco, en la que se originó El conflicto del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha cambiado su pliego petitorio, y aumentando sus demandas. En los puntos acordados en el Pliego General, los estudiantes de la ESIA ahora piden que se destituya no sólo a Yoloxóchitl Bustamante (quien presentó su renuncia el viernes pasado), sino a todo su gabinete.

Para encontrar un sustituto en la dirección del IPN, se ha propuesto que la Asamblea General Politécnica (AGP), postule una terna para elegir un nuevo Director del Instituto.

Entre los puntos que destacan se encuentra también el de la autonomía politécnica, en un comunicado la asamblea de la ESIA, planteó impulsar un congreso politécnico “para la modificación de la ley orgánica rumbo a la autonomía”.

Además, han planteado “aclarar los tiempos del cese de pensiones de los ex directores generales para evitar amparos”.  La ESIA, a través de su asamblea, acordó pedir que el Centro de Lenguas Extranjeras (Cenlex) del IPN, sea gratuito para los estudiantes de la ESIA, que se destituya al académico Pino Durán Escamilla junto con su gabinete.

También en el ámbito general, se plantea la “cancelación de las vocacionales en el programa del Sistema Nacional de Bachilleratos”.

Los estudiantes inconformes, han convocado a la comunidad politécnica a realizar un foro sobre la democratización del IPN, de manera tentativa este foro se realizará el miércoles 8 de octubre a las 16:00 horas, en una sede aún por definir.

Mientras tanto, la decisión de la asamblea de la ESIA, escuela que diera origen al movimiento politécnico, ha decidido continuar con el paro indefinido.

 Si deseas consultar el comunicado completo, puedes hacerlo aquí: 1 y 2

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA