viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Necesario ayudar a los jóvenes en su paso de Educación Básica a Media Superior

por Héctor Rojas
10 marzo, 2014
en Actualidad
TRANSICION E-BASICA-EMS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICION E-BASICA-EMS

La transición de la Educación Básica a la Media Superior, “pocas veces se dimensiona en su totalidad”, más cuando los alumnos tienen que construir aprendizajes en torno a las ciencias exactas como los son las ciencias naturales, y las cuales son poco populares o despiertan poco interés entre los alumnos, expuso la profesora Gabriela Olvera Landeros durante la participación de esta maestra en el foro región 5, que pasó revista al modelo educativo de la Educación Media Superior (EMS) en la ciudad de Querétaro, donde la docente expuso que “el nivel de bachillerato, y el papel formativo de la enseñanza de las Ciencias Naturales, presenta varios aspectos importantes tales como la ampliación y profundización de los conocimientos previos con los que cuenta el alumno sobre los mecanismos que rigen la vida, el entorno y el cuidado del mismo”, dijo.

Por lo anterior, explicó Olvera Landeros, “se hace énfasis en la necesidad constante de actualización docente en los ámbitos tanto disciplinario como pedagógico del Nivel Medio Superior, reconociendo la trascendencia e importancia de ser docente actualmente, considerando las características que prevalecen hoy día en la educación de nuestro país, y lo que implica que las personas que nos dedicamos a la educación busquemos la consolidación del sistema formativo en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje, procurando incorporar nuevos mecanismos y aprovechando las innovaciones en materia educativa que se generan continuamente”, señaló.

“La Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Naturales, no es la excepción ya que presenta algunos obstáculos. Uno de los más importantes es que la mayoría de los jóvenes no se siente atraído por las contenidos escolares de naturaleza científica. Si bien, esta es una situación que se debe a diversos factores, es importante asumir que en gran parte el problema está en la manera como se enseñan dichos contenidos”, expuso la maestra en su intervención.

Consulta la ponencia completa AQUÍ.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA