sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Propone INEE sistema de autoevaluación escolar

por Erick Juárez Pineda
21 junio, 2018
en Actualidad, Destacada
Propone INEE sistema de autoevaluación escolar
Share on FacebookShare on Twitter

La consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, afirmó que la autoevaluación en la escuela es una estrategia integral que permite mejorar la calidad y la equidad de la enseñanza, pues hace posible contextualizar los proyectos y acciones que realiza, en especial los relacionados para lograr mejores niveles de aprendizaje de los alumnos.

Acompañada del secretario de Educación y Bienestar Social del estado de Baja California, Miguel Ángel Mendoza González, precisó que la autoevaluación de los centros escolares ayuda a valorar el proceso y los resultados educativos de la comunidad escolar, así como la efectividad con que la escuela gestiona los recursos disponibles en su contexto social.

En su ponencia titulada La autoevaluación en la escuela, la consejera del INEE señaló que la autoevaluación de escuelas también contribuye al desarrollo de la autonomía de la gestión escolar y a la promoción de la cultura de la evaluación con enfoque de mejora continua.

Ante maestros, supervisores, directores y asesores técnico pedagógicos, Schmelkes del Valle dijo que la combinación de un liderazgo académico, trabajo en equipo, cultura de la planeación, la evaluación, la atención al clima propicio para el aprendizaje y la relación con la comunidad, permiten que la escuela contextualice su práctica y atienda de manera más pertinente a los alumnos.

Comentó que la autoevaluación escolar ayuda a planear en función de la realidad de cada plantel y con base en información y evidencias que fortalecen la capacidad de la toma de decisiones para la mejora.

Finalmente, resaltó que la estrategia presentada también ofrece ventajas como la adopción de un enfoque que le da centralidad a lo pedagógico, impulso a la planeación estratégica traducida en una ruta de mejora, la promoción de prácticas docentes, la participación responsable y la rendición de cuentas.

La exposición de Sylvia Schmelkes estableció el marco introductorio del taller de inducción a la metodología de una autoevaluación, diseñada en el INEE, dirigido a supervisores y docentes de escuelas primarias de la entidad. Fue impartido por Cecilia Galas Taboada y Eva Hamilton Vélez miembros del staff de la Junta de gobierno de este organismo autónomo.

También estuvo presente el director del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en el estado de Baja California, Manuel Antonio Ávila Carrazco.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA