domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Reforma educativa debe concretarse en aula: Tuirán

por Educación Futura
4 abril, 2015
en Actualidad, Destacada
Reforma educativa debe concretarse en aula: Tuirán
Share on FacebookShare on Twitter
rodolfo-tuiran
Rodolfo Tuirán

La reforma educativa debe concretarse en el aula y en el aprendizaje de los jóvenes, aseguró Rodolfo Tuirán y subrayó que el trabajo colegiado entre los docentes de Educación Media Superior es un medio relevante para lograrlo.

El Subsecretario de Educación Media Superior explicó que en razón de lo anterior, se ha impulsado el trabajo colegiado a través de la realización de cinco talleres regionales y dos estatales en los que se ha capacitado a 2 mil 200 docentes líderes de academias de 26 entidades del país.

Estos talleres abordan estrategias para el mejor manejo del tiempo en las reuniones de academias; el desarrollo de mecanismos de trabajo colaborativo, incluida la resolución de conflictos; la construcción de un ambiente de colaboración; la articulación de mecanismos de responsabilidad de cada docente ante la academia, y el mejoramiento de la comunicación.

Asimismo, se están distribuyendo entre los docentes diversos manuales cuyos contenidos se orientan a fortalecer las estrategias e instrumentos para apoyar el trabajo colaborativo en la Educación Media Superior.

Con mejores docentes se avanzará en la formación de estudiantes mejor preparados y con las competencias que sociedad y tiempo demandan, puntualizó el subsecretario Tuirán.

Países como Finlandia, China y Japón, con elevados resultados de aprendizaje de sus estudiantes, dedican gran parte del tiempo de los docentes en aula al trabajo colaborativo.

En México el trabajo colegiado ha ido creciendo significativamente, ya que a nivel nacional se pasó de 34 por ciento de planteles de Educación Media Superior con reuniones mensuales de academias en 2011 a 58 por ciento en 2014.

El subsecretario de Educación Media Superior expresó que “en el trabajo colegiado la frecuencia también hace la diferencia”. Precisó que en México, en promedio, los planteles que llevan a cabo reuniones académicas mensualmente tienen una probabilidad ocho veces mayor de impulsar prácticas docentes adecuadas, de favorecer la puntualidad y asistencia de los docentes y estimular la participación de los alumnos en clase que los planteles que no realizan trabajo colegiado, y lo más importante, los alumnos de los planteles obtienen un logro educativo entre 30 y 50 por ciento mayor que aquellos planteles que no realizan trabajo colegiado.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA