lunes, junio 16, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Reformas estructurales para que la juventud tenga un mejor mañana: Peña Nieto

por Verónica Garduño
12 agosto, 2015
en Actualidad, Destacada
Reformas estructurales para que la juventud tenga un mejor mañana: Peña Nieto
Share on FacebookShare on Twitter

premio-juventud2Las reformas estructurales impulsadas por el gobierno “están dedicadas a lograr que a la juventud de hoy le depare un mejor mañana”, afirmó hoy el Presidente Enrique Peña Nieto, al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de la Juventud 2015.

Reiteró que las reforma más importante es la educativa, pues de ella dependerá “que la niñez y la juventud puedan tener mejores herramientas, puedan estar mejor preparadas para insertarse en una época que sin duda se ha vuelto más exigente”. Y agregó:

“La reforma educativa, va. Además de ser un mandato de nuestra Constitución, sin duda es una aspiración de la sociedad, de los padres de familia, el ver que sus hijos, que los jóvenes, tengan una educación de mayor calidad que les asegure un mejor porvenir y no un futuro de frustración y de limitaciones, sino realmente de realización plena”.

El presidente mencionó que también se han puesto en marcha otras medidas como la reforma de telecomunicaciones, que permite tener espacios públicos con acceso a internet de forma gratuita; el Programa Crédito Joven, que induce y acompaña a jóvenes sin historial crediticio, pero con proyectos de negocios.

 

premio-juventud3Durante el evento se presentó el programa “Jóvenes por un México Alfabetizado”, a través del cual las y los jóvenes se sumarán al trabajo del Instituto Mexicano de la Juventud y del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, para mejorar la educación de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, o no han terminado la primaria o la secundaria, cifra que alcanza los 30 millones de personas.

Durante su intervención Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Social, informó que “México es un país habitado por más de 38 millones de jóvenes que son soporte para construir una ruta de prosperidad y desarrollo, sólo si hacemos efectivos los derechos de la juventud, que resultan vitales para el ejercicio de la ciudadanía”.

Por su parte José Manuel Romero, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), aseguró que estamos en una nueva etapa de relación con los jóvenes, pues por primera vez, se construye el Programa Nacional de la Juventud con base en una amplia consulta a este sector en todo el país.

“Vamos con la juventud por un México de grandeza educativa”, subrayó. “Alfabetizar significa igualar las posiciones para igualar las oportunidades; reconocer la dignidad de las personas, y por qué no, apoyar la conciencia de identidad”.

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA