sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Reivindicación del magisterio, tarea pendiente para renovar el modelo educativo: Consejo asesor

por Educación Futura
12 junio, 2014
en Actualidad
Reivindicacion del magisterio
Share on FacebookShare on Twitter

Reivindicacion del magisterio

En el proceso de reforma educativa, la imagen del magisterio y de su quehacer se han distorsionado por algunos medios y otros actores. Es tarea pendiente de las autoridades educativas reivindicar a los maestros y su labor, para poder hablar de un nuevo modelo educativo, concluyó el Comité Técnico Asesor en Educación Básica, conformado por Elisa Bonilla, María de Ibarrola, Ciro Murayama, María Trigueros y Manuel Gil.

La consulta nacional de educación Básica culminó este jueves con un claro llamado para dotar de autonomía y recursos a las escuelas, recuperar la confianza en los maestros, formar a niñas y niños con aprendizajes para la vida, eliminar las trabas burocráticas y administrativas en los colegios, matizar la verticalidad en la toma de decisiones de la SEP y su transmisión a las escuelas, establecer el para qué del uso de las tecnologías en el aula, mejorar la convivencia escolar en paz y fortalecer la formación inicial y continúa de los profesores en todo el país.

Los consejeros subrayaron la insistencia en que los foros contribuyan a recuperar propuestas acordes a los contextos estatales y regionales. Los maestros, agregaron, necesitan “contar con la posibilidad de organizar y pertenecer a asociaciones profesionales en las que se debata y se generen propuestas que trasciendan el ámbito local”.

Disipar rumores sobre los derechos que pueden perder los maestros a raíz de la reforma educativa fue una de las razones principales de los asistentes a los foros de consulta sobre el modelo educativo.

Tras cuatro meses de acompañamiento y asistencia a los seis foros regionales de consulta, los integrantes del Comité presentaron su diagnóstico puntual sobre los resultados de la consulta.

Educación Futura te invita a conocer el documento presentado por este grupo de especialistas AQUÍ

 

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA