sábado, julio 12, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Retira SEP sueldo a comisionados sindicales; SNTE asumiría sus salarios

por Erick Juárez Pineda
14 enero, 2016
en Actualidad, Destacada
Retira SEP sueldo a comisionados sindicales; SNTE asumiría sus salarios
Share on FacebookShare on Twitter

CYsijvhUkAAT5gq

A partir de la segunda quincena de enero, la SEP dejará de pagarle a los más de 2 mil 200 comisionados sindicales que recibían un sueldo por estas tareas, anunció Aurelio Nuño.

El titular de la Secretaría de Educación Pública visitó la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano, en Tlalnepantla, Estado de México, acompañado por el Gobernador Eruviel Ávila, Nuño detalló que con esta decisión, la SEP tendrá un ahorro anual de más de mil millones de pesos, que se destinarán a tareas docentes y educativas.

Nuño asistió a dicha escuela para anunciar que está dentro del programa Escuelas al CIEN, por lo que se destinarán tres millones de pesos para arreglar y mejorar el plantel.

El funcionario federal, puntualizó que los comisionados sindicales no dejarán de existir, por lo que, en todo caso, su sueldo será absorbido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con lo cual se terminará con una práctica de más de 40 años.

“Con estos recursos vamos a pagar más tutores que se requieren para los maestros de nuevo ingreso y que van a requerir un acompañamiento en su formación continua”.CYsDUMvUsAAcGIJ

En este sentido, agregó que la SEP, junto con la Secretaría de Hacienda seguirán depurando la nómina educativa, a fin de localizar otras inconsistencias.

En entrevista posterior a la reunión que sostuvo con docentes, alumnos y padres de familia, el funcionario detalló que los líderes sindicales han asumido esta responsabilidad, por lo cual felicitó “la actitud de Juán Díaz de la Torre, líder del SNTE por tomar del compromiso de este cambio educativo”.

El funcionario detalló que ya se habían detectado mil 300 comisionados que ya no recibían ningún tipo de sueldo, a los que se le sumarán los 2 mil 200 encontrados recientemente.

“Si estos comisionados quieren regresar a las aulas van a ser bienvenidos”, concluyó.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA