viernes, junio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Se creará el Sistema Nacional de Educación Superior Abierta y a Distancia: UnADM

por Educación Futura
28 julio, 2015
en Actualidad
Se creará el Sistema Nacional de Educación Superior Abierta y a Distancia: UnADM
Share on FacebookShare on Twitter
conferencia-unadm
Francisco Cervantes Pérez

Como parte de la reforma educativa, se trabaja en la creación del Sistema Nacional de Educación Superior Abierta y a Distancia, a través del cual los gobiernos estatales, universidades públicas y privadas trabajarán con el gobierno federal para abatir el rezago de acceso a educación de ese nivel, explicó Francisco Cervantes Pérez, Rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en conferencia de prensa.

Con esta acción, abundó, se buscará que en 2018 estudiantes de los 2 mil 442 municipios del país puedan acceder a nivel superior a través de la educación abierta y a distancia. La conformación del Sistema Nacional estará lista en los próximos meses, añadió.

Cervantes Pérez aseguró que la educación a distancia tiene como objetivo permitir el acceso a todos los mexicanos a la educación superior, principalmente de las zonas marginadas y urbanas donde existe mayor demanda.

universidad_abiertaEl rector informó que de la UnADM egresaron ya 822 alumnos, y actualmente cursan su carrera alrededor de 50 mil estudiantes, por lo que es una opción válida para aquéllos que no obtuvieron un lugar en otras instituciones educativas de nivel superior. Señaló que muchos de sus estudiantes son personas que viven en zonas marginadas y de pobreza; tienen en promedio 35 años de edad, trabajan y tienen familia, agregó.

Incluso, refirió, dos mil mexicanos que residen en el extranjero, principalmente migrantes de Estados Unidos, estudian su carrera a distancia en la UnADN.

Comentó que está abierta la Convocatoria 2016-1 para ingresar a la UnADN, la cual cuenta actualmente con una oferta educativa de 20 licenciaturas y 21 carreras de técnico superior universitario. Además, seis mil docentes colaboran con la institución para las clases correspondientes.

Indicó que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de agosto próximo para ingresar a esta institución de educación superior.

El rector aseguró que resolver la demanda de acceso a la educación superior no depende de una sola instancia y requiere del trabajo conjunto de instituciones educativas, gobiernos locales y federal, además de la participación de la sociedad civil.

Finalmente, Cervantes Pérez informó que para 2016 solicitarán un presupuesto de 400 millones de pesos, ya que se prevé un incremento de la matrícula estudiantil.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA