sábado, julio 12, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Se reune Fernández Fassnacht con AGP

por Educación Futura
9 marzo, 2015
en Actualidad
Se reune Fernández Fassnacht con AGP
Share on FacebookShare on Twitter

reunion_ipn_7marzo2Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Instituto Politécnico Nacional, se reunió este sábado con cinco representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) para tratar los temas de Defensoría Politécnica de los Derechos Individuales y Colectivos, y la organización del Congreso Nacional Politécnico (CNP).

El acuerdo logrado fue que una comisión integrada por 14 miembros, siete designados por la AGP y siete por el Director General definirá, con base en el presupuesto asignado la estructura de la Defensoría. Los nombres se darán a conocer el miércoles 11 de marzo de 2015 y la primera reunión de la comisión se llevará a cabo el viernes 13 de marzo a las 17:00 horas en la Sala de Juntas de la Secretaría General.

Respecto a la conformación de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico, ambas partes firmaron un acuerdo que establece que los representantes de la AGP se comprometen a entregar una propuesta sobre los requisitos a cumplir y el número de integrantes que participarán en la Comisión Organizadora para la siguiente reunión, la cual se celebrará el 18 de abril a las 12:00 horas en la Sala de ex Directores Generales.

Por parte de las autoridades del IPN estuvieron presentes, los secretarios General, Julio Gregorio Mendoza Álvarez; de Investigación y Posgrado, José Guadalupe Trujillo Ferrara, y de Gestión Estratégica, Gerardo Quiroz Vieyra, así como el Abogado General del Instituto, David Cuevas García.

La AGP estuvo representada por los alumnos Miguel Ángel Arena Mendoza, de la Escuela Superior de Medicina; Dónovan Garrido Hernández, de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Zacatenco; Amaranta Martínez de la Rosa, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 7; Stephanie Arriaga Casillas, de la Escuela Superior de Economía, e Isaac Salinas Ramírez, de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Ticomán.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA