domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

SNTE presiona a docentes para que firmen y promuevan la consulta para la Revocación de mandato

por Erick Juárez Pineda
10 noviembre, 2021
en Actualidad, Destacada
SNTE presiona a docentes para que firmen y promuevan la consulta para la Revocación de mandato
Share on FacebookShare on Twitter

Erick Juárez Pineda

Docentes de diversas Secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acusan que han recibido presión por parte de Secretarios Delegacionales y Coordinadores Sindicales para que firmen el Formato de apoyo para la Revocación de mandato por pérdida de confianza al Presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsada por la organización “Que Siga la Democracia”, presidida por Gabriela Jiménez Godoy y que se ha registrado como promovente de la consulta para la Ratificación de Mandato.

Por medio de la estructura sindical, el SNTE ha enviado a sus agremiados el documento donde se les solicita nombre completo y clave de elector, presionando  a contribuir con las firmas para que proceda la consulta.

Esta organización señala que está de acuerdo “en la ratificación del actual presidente, puesto que se vive un momento histórico, en donde es el primer mandatario que se somete a una consulta de Ratificación de Mandato y finalmente es el pueblo el que pone o el que quita”.

Recordemos que para que proceda la consulta para la Revocación de mandato es necesario juntar, al menos, el 3% de firmas de la lista nominal, es decir,  un total de 2 millones 758 mil 227 firmas; y estas deben representar a ,al menos, 17 entidades de la República.

Esta recolecta de firmas se hará del 10 de noviembre hasta el 15 del mismo mes.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA