jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

TICS pueden impulsar aprendizaje en matemáticas, propuesta docente

por Héctor Rojas
7 marzo, 2014
en Actualidad
Educación vs deserción: Concurso de ingreso a la Media Superior
Share on FacebookShare on Twitter

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

El proyecto TEOREMA, presentado por el maestro Miguel Mercado González en el primer Foro Regional para revisar el modelo educativo de la Educación Media Superior, en Chihuahua, el 10 de febrero pasado, plantea que hay un subdesarrollo en la infraestructura instalada en los planteles del bachillerato, pero además propone desarrollar software propio que impulse los aprendizajes de los alumnos en diversas áreas de las matemáticas.

Aplicar las tecnologías de una forma objetiva a la regularización de las matemáticas, fue una de las 350 ponencias que se presentaron en el pasado foro regional que revisa el modelo educativo de la Educación Media Superior.

“En matemáticas a nivel secundaria y preparatoria hacen falta materiales didácticos que permitan al alumno y al maestro explorar a fondo un tema específico explotando al máximo el potencial de una computadora”, planteó en su ponencia el docente.

La estrategia de este proyecto se basa en “desarrollar un programa de computadora, dirigido a estudiantes y maestros de los niveles de educación media, media superior y superior  (secundaria, preparatoria y licenciatura), y cuyo propósito sea reforzar el aprendizaje de diversos temas relacionados con la asignatura de Matemáticas, en las áreas de Aritmética, Geometría, Álgebra, Trigonometría, Geometría Analítica y Cálculo Diferencial e Integral”, según explica el profesor Mercado González.

En su diagnóstico, el maestro que participó el pasado 10 de febrero en los foros de EMS, celebrados en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, señaló: “actualmente muchas escuelas y bibliotecas ya tienen computadoras, algunas incluso aulas de medios, con proyector y pantalla de 60 pulgadas sensible al tacto. Pero estos equipos son subutilizados debido a la falta de contenidos realmente interesantes, innovadores y motivadores, cuyo uso sea efectivamente interactivo e intuitivo y que además permitan al maestro y al alumno hacer la “conexión” entre, los libros el lápiz y el papel y las computadoras”.

El objetivo es “propiciar toda una corriente de creatividad entre los maestros y alumnos, no sólo en matemáticas sino también en otras materias, impulsando el uso de tecnologías de punta para generar verdadera innovación y enriquecimiento de contenidos en el ámbito educativo” según se lee en la propuesta del maestro Miguel Mercado González.

Consulta la ponencia completa AQUÍ. 

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA