viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Firma UAM convenio de colaboración con la CEPAL

por Daniela Constantini
17 enero, 2014
en Actualidad
uam-cepal
Share on FacebookShare on Twitter

Convenio General de Colaboración entre la UAM y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

“América Latina es la región más desigual del mundo y no es la más pobre”, dijo el director de la CEPAL, Hugo Beteta. Con la intención de contribuir en el cambio que hará de México un país “más desarrollado justo y equitativo”, y dentro del marco de la celebración de los 40 años de la UAM, se firmó esta tarde un convenio de apoyo con la CEPAL.

“Para la CEPAL llegó la hora de la igualdad” y por ello la urgencia de cerrar las brechas de desigualdad entre pobres y ricos, indígenas y no indígenas, mujeres y hombres. Hoy mas que nunca las convulsiones económicas y sociales que enfrenta los países del mundo hacen un urgente llamado para centrar la atención en la gestión de nuevas “políticas públicas sociales y financieras productivas y en general económicas” que hagan evidente la desigualdad social, económica y cultural para que con el tiempo se pueda crear un cambio real que escuche las necesidades de distintas regiones y comunidades.

“Estas metas no se alcanzarán automáticamente”, pero el convenio con la UAM representa una importante oportunidad para aportar ideas frescas, concluyó Beteta.

El rector de la UAM, Salvador Vega y León, pidió que la “CEPAL reconozca hoy a la institución”, con la formalización de este convenio, para que en conjunto puedan proponer y generar soluciones a los grandes problemas regionales. Este convenio “intensificará vínculos de amistad y colaboración” con una institución que desde 1948 contribuye a reforzar las relaciones económicas entre países latinoamericanos y con otras partes del mundo, concluyó el rector  Vega y León.

Firma del Convenio General de Colaboración entre la UAM y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Firma del Convenio General de Colaboración entre la UAM y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

 

Facebook Comentarios
Daniela Constantini

Daniela Constantini

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA