domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Tecnología / IA

Uso de tecnología podría ayudar a reducir brechas de aprendizaje: experto

por Pluma invitada
21 septiembre, 2021
en Tecnología / IA
Uso de tecnología podría ayudar a reducir brechas de aprendizaje: experto
Share on FacebookShare on Twitter

 

Se debe aprovechar las tecnologías para reducir la brecha digital. En este regreso a clases se debe de reconfigurar la forma en la que se enseña en las que se aprende. La pandemia nos ha enseñado a que debemos aprovechar los recursos disponibles en la mejora educativa

En entrevista para el programa La Otra Educación conducido por el periodista Erick Juárez Pineda,  Hugo Romero Gracia director de E Tech Evolving Education señaló que los diversos retos ante este regreso a clases son diversos por lo que los docentes deben adaptar sus estrategias y tratar de reducir la pérdida de aprendizajes.

Debemos aprender la lección y usar la tecnología a nuestro favor, no solamente para mejorar los procesos educativos, sino para mejorar también los procesos de socialización, explicó.

Señaló que cuando se usa la tecnología se debe de tener mucho cuidado punto por un lado, explicó que si bien la tecnología tiene muchos beneficios como los recién mencionados, también existen diversos riesgos, especialmente para los niños y jóvenes que navegan libremente por la red.

Ante ello señaló qué es muy importante en la participación de docentes y padres de familia en la vigilancia de lo que consumen los niños y jóvenes en internet. Incluso, en las redes sociales que existen muchos riesgos se pueden disminuir si existe una orientación educativa y positiva respecto a su uso, explicó.

Señaló que incluso los adultos deben de tener mucho cuidado a la hora de navegar pues existe información falsa que puede llevar a la toma de decisiones erróneas.

Finalmente hizo un llamado a la comunidad educativa para qué se logran identificar los recursos positivos y que mejoran la educación y así aprovechar mejor estás herramientas.

Facebook Comentarios
Pluma invitada

Pluma invitada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA