domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Ven México y EU reto en proyecto escolar

por Educación Futura
17 enero, 2014
en Actualidad, Destacada
FOBESII
Share on FacebookShare on Twitter

FOBESII

Elevar a 100 mil el número de estudiantes mexicanos en Estados Unidos, y a 50 mil el de estadounidenses en universidades mexicanas hacia 2018 es una meta muy ambiciosa, informa Reforma.

Así lo advirtieron ayer integrantes del Taller Bilateral de Promoción del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII).

“Si no alcanzamos estos números, no significará que hayamos fracasado”, externó David Longanecker, presidente de la Western Interstate Commission for Higher Education, de Colorado.

Recordó en entrevista que hace 20 años se promovió una iniciativa similar, en el marco del TLC, y se pensó que la integración educativa se daría de forma natural.

Sin embargo, dijo, EU comenzó a emitir alertas de viaje a México, lo que generó que instituciones educativas estadunidenses dejaran de enviar a sus estudiantes al país.

Actualmente, 14 mil mexicanos estudian en EU cada año, y únicamente 4 mil estadounidenses cursan algún tipo de programa de educación superior en México.

Ayer, autoridades educativas, académicos e instituciones de financiamiento de los dos países se reunieron por primera vez en el marco del FOBESII, iniciativa anunciada durante la visita del Presidente Barack Obama a México en mayo.

Arturo Cherbowski, director de Universia México y de Santander Universidades, reconoció, por su parte, que no hay una sola estrategia o una sola política para incrementar los intercambios, ya que son muchos los actores involucrados.

“No es una solución o un solo actor. No es un programa de becas, son muchos programas de becas de muchos actores, entre ellos nosotros, combinados con los recursos públicos que nos van a permitir hacerlo”, expresó…”

Nota completa en Reforma

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA