jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

CNTE podrá participar en la revisión del nuevo modelo educativo: Otto Granados

por Erick Juárez Pineda
20 julio, 2016
en Actualidad, Destacada
Resultados de Planea, “como eran claramente previsibles, aún son insuficientes”: Granados Roldán

Otto Granados Roldán

Share on FacebookShare on Twitter

Otto-Granados-Roldan

El subsecretario de planeación de la Secretaría de Educación Pública, Otto Granados, señaló que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), podría participar en la revisión del nuevo modelo educativo presentado hoy por el titular de la SEP, Aurelio Nuño, puntualizando que esta nueva consulta estará abierta a todos los sectores de la sociedad.

Entrevistado en el noticiero de la periodista Paola Rojas, en Televisa, reiteró que en el marco de las mesas de diálogo entre el gobierno federal y el magisterio disidente, se contempla la participación de la CNTE en el mejoramiento de la nueva ruta educativa.

Adelantó que estos nuevos documentos tienen como fin plantear los objetivos de la educación frente a los retos del siglo XXI y cómo se deben  proporcionar los conocimientos a los estudiantes.

“Debemos responder al cuestionamiento sobre qué tipo de mexicanos queremos formar y qué resultados esperamos obtener con estas estrategias”, agregó.

Además, dijo, se presenta el modelo curricular, el cual es un mapa de cómo se van a “acomodar” los contenidos que se impartirán en las escuelas públicas del país.

Sobre la reunión que se mantuvo con la CNTE, Granados puntualizó que la inasistencia de Nuño a los diálogos no deben traducirse como una falta de disposición, sino como una estrategia para mejorarlo.

Explicó que para lograr mejores resultados y avances en las peticiones y exigencias del magisterio, fueron destinados los distintos subsecretarios a asistir a las pláticas, pues son ellos quienes están más cercanos a las diversas inconformidades.

Finalmente, advirtió que aunque se revisarán diversas cuestiones de la evaluación docente, esta no se cancelará pues “lo marca la ley y esta no puede evitarse”.

 

 

 

 

 

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA