jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Formación de investigadores educativos se debe hacer bajo la búsqueda de soluciones a problemas sociales

por Erick Juárez Pineda
15 noviembre, 2021
en Actualidad
Formación de investigadores educativos se debe hacer bajo la búsqueda de soluciones a problemas sociales
Share on FacebookShare on Twitter

La formación de investigadores educativos y el intercambio de nuevos conocimientos es fuindamental para encontrar soluciones a problemas que nos duelen desde la sociedad y la academia.

Esto lo señaló Juan Carlos Silas Casillas, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y coordinador del Doctorado Internistitucional en Educación, quen agregó que debe permanecer un espíritu de transformación social y colaboración entre instituciones formadoras de investigadores.

En el marco de la inauguración del VI Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado (ENEPE) realizado dentro del XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE) organizado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), Silas Casillas señaló que bajo este encuentro, las y los estudiantes tienen la posibilidad de enfrentar una gran pluralidad de ideas y conocimientos, pero también de similitudes que lleven a nuevas colaboraciones.

Por su parte, Martha Vergara Fregoso, Coordinadora del Comité Científico del XVI CNIE, destacó que este congreso se ha convertido en un gran referente educativo de América Latina , pues representa un espacio de actualización y aprendizaje contínuo que contribuye a la mejora de la investigación educativa.

Finalmente, agregó que este encuentro debe realizarse bajo un espíritu de crecimiento y aprendizaje, por lo que el diálogo es fundamental para valorar y recuperar la gestión de conocimiento e información.

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación busca la construcción de un espacio de formación, interlocución y experiencia académica donde las y los estudiantes de posgrado en educación vean enriquecidos sus procesos formativos, al presentar y discutir los avances de sus trabajos con sus pares y con investigadores e investigadoras especialistas en la materia.

Al tiempo, impulsa los vínculos entre los programas de posgrado del país y contribuir al fortalecimiento de las trayectorias académicas y de investigación de los estudiantes, a fin de incentivar su inserción al campo de la investigación educativa y, en un mediano plazo, a formar parte del Consejo Mexicano de Investigación Educativa.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA