lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Aún incompatibles las agendas entre investigadores educativos y políticos: académicos

por Erick Juárez Pineda
20 noviembre, 2017
en Actualidad, Destacada
Aún incompatibles las agendas entre investigadores educativos y políticos: académicos
Share on FacebookShare on Twitter

San Luis Potosí.- Actualmente, tenemos a varios investigadores como tomadores de decisión en materia de política educativa en diversos niveles de gobierno, sin embargo, pareciera que aún existen agendas distintas donde no se logran tener acuerdos, señaló la investigadora María de Ibarrola.

Durante la inauguración del IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación, celebrado en el marco del XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa, la investigadora del Departamento de Investigación Educativa del CINVESTAV, puntualizó que el papel de los investigadores educativos es realizar diversos análisis y críticas sobre las reformas en la materia y tratar de hacer entender a los políticos aquellas cosas que se tienen que modificar.

En este sentido, señaló que los investigadores y estudiantes crean relaciones más allá del ámbito académico, por lo que se deben aprovechar este vínculo personal para fortalecer los procesos de formación integral de nuevos investigadores y educadores.

Por su parte, Gloria del Castillo, investigadora de Flacso – México, explicó que esta relación personal y profesional debe tener impacto también en las investigaciones de los estudiantes, las cuales, deben a su vez impactar en el contexto social donde se desarrollan.

El Cuarto Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación (IV ENEPE), realizado en el marco del XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE) que se realizar en la ciudad de San Luis Potosí, busca el impulso de un espacio de intercambio académico y de aprendizaje mutuo entre pares e investigadores, a fin de que los estudiantes de posgrado que investigan y realizan tesis sobre el campo educativo participen activamente en un proceso constructivo de retroalimentación para su formación.

Al mismo tiempo se contempla que este espacio contribuya a estrechar vínculos entre los programas de posgrado del país y con ello favorecer las trayectorias académicas de los estudiantes, con miras a promover su incorporación al COMIE.

Está dirigido a estudiantes de posgrado cuyas investigaciones estén referidas al campo de la educación, y que al momento de someter su propuesta se encuentren inscritos de manera formal a un programa de maestría o doctorado en una institución de educación superior e investigación científica del país.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA