domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Avala el Senado dictamen para incorporar temas ambientales en educación

por Educación Futura
17 abril, 2015
en Actualidad, Destacada
Aprueba Senado reformas a Ley General de Educación
Share on FacebookShare on Twitter

Senado-de-la-RepúblicaLa Cámara de Senadores aprobó un dictamen para que las autoridades correspondientes promuevan la incorporación de contenidos de desarrollo sustentable, mitigación, adaptación y reducción de la vulnerabilidad al cambio climático y protección del ambiente, en los diversos ciclos educativos, especialmente en el nivel básico.

En el dictamen, avalado con 66 votos, se explica que es necesario adquirir conocimientos, valores, aptitudes y la motivación para incidir decisivamente en la preservación y cuidado sustentable de la megadiversidad del país, en donde la educación ambiental desempeña un papel fundamental.

La reforma reconoce a la educación ambiental como una herramienta que tiene un impacto positivo, por lo que su reorientación hacia el desarrollo sustentable es fundamental: incide en el ámbito educativo formal y no formal, además de repercutir en la conducta, cultura, y estilos de vida de los ciudadanos, a favor de la conservación de la riqueza ambiental y la participación en la solución a los grandes problemas ambientales.

En el panorama internacional, el concepto de educación ambiental y su aplicación comenzaron a cobrar auge internacional con la celebración de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano en 1972. Posteriormente se dieron avances importantes como la creación de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

A nivel nacional, por otra parte, resalta la suscripción del Compromiso Nacional de la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable, en marzo de 2005. Posteriormente se publicó e implementó la Estrategia de Educación Ambiental Sostenible, en la que se identificó el estado que guardaba el tema en el país y a partir de ello se establecieron una serie de estrategias y líneas de acción.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA