Con granaderos, impiden manifestación de maestros en Puebla
Puebla. Granaderos y otros elementos de la policía estatal y municipal impidieron el paso del contingente de maestros que intentó llegar al zócalo de la ciudad de Puebla, como parte de su movilización contra la reforma educativa. Según las crónicas de varios maestros, periodistas, medios y ciudadanos en Twitter, los profesores decidieron evitar la confrontación y desistir en su …
Continua Leyendo
Deciden maestros de la sección 22 mantener su protesta en el DF
En una votación cerrada, dado que apenas hubo una diferencia de 488 sufragios, los maestros de la sección 22 de Oaxaca acordaron, por segunda ocasión, no reanudar las clases en su entidad y continuar con las movilizaciones en la capital del país. Con 4 mil 966 votos, los profesores optaron por mantenerse de formamasiva en la ciudad de México, aunque …
Continua Leyendo
Error en amparo a Gordillo: PGR
El juez de Distrito que amparó a Elba Esther Gordillo Morales y coacusados, también incurrió en errores en su resolución, ya que no verificó la fecha en que se consignó el expediente, y a diferencia de lo que establece su fallo, el 13 de febrero pasado la Secretaría de Hacienda sí presentó la denuncia formal por el delito de operaciones con recursos …
Continua Leyendo
Maestros llegan a Los Pinos; buscan entregar documento
Los cortes a la circulación continúan ante la marcha que avanzó por Paseo de la Reforma. La marcha de maestros del Estado de México, que partió desde el Monumento a la Revolución con dirección a Los Pinos, ya se encuentra en la Calzada Chivatito, en busca de entregar un documento al gobierno Federal en contra de la reforma educativa. Los cortes …
Continua Leyendo
Entregan XVIII Premio Gran Angular de literatura juvenil
Luis Fernando Crespo, Vicepresidente del Grupo SM y Ricardo Cayuela Gally, titular de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, entregaron el galardón a Martha Riva Palacio, autora de Frecuencia Júpiter. En la ceremonia de premiación estuvieron presentes también Fernando Esteves, Director General de Ediciones SM y Elisa Bonilla, Directora de Fundación SM, auspiciantes del premio, y Ana Arenzana, …
Continua Leyendo
Primer golpe de la reforma educativa: separan de su cargo a maestros
Chiapas. la Secretaría de Educación ha anunciado que separará de las aulas de clases a los maestros que se encuentran en las movillizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadres de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). A través de un comunicado, las autoridades encargadas de la educación en el estado del sureste …
Continua Leyendo
Sancionan a 32 mil maestros en DF
Más de 32 mil maestros capitalinos que se ausentaron de las aulas entre el 21 de agosto y el 19 de septiembre sufrieron un descuento en sus percepciones, informó la Secretaría de Educación Pública en el Distrito Federal La Secretaría de Educación Pública en el Distrito Federal aplicó descuentos a 32 mil 190 trabajadores que reciben salarios por 46 mil 681 plazas …
Continua Leyendo
La evaluación es el tema educativo hoy: múltiples enfoques en Flacso
Llegó la evaluación y la política pública a la mesa de discusión y análisis del Seminario sobre reforma educativa que se realiza en Flacso, y el común denominador es, para los académicos invitados, que “se parece a lo que le pasó al comunismo en el siglo XIX donde recorría Europa como un fantasma”; lo mismo ocurre desde hace unos años …
Continua Leyendo
Urgen mejores políticas educativas: académicos en la UNAM
Las distintas políticas públicas que rigen la educación superior en México, requieren de un cambio sustancial y mejoramiento de los sistemas de enseñanza, aprovechando la gran riqueza cultural e intelectual que existe, para lograr establecer herramientas y elementos que ayuden al desarrollo universitario, coincidieron académicos en la mesa de discusión “Las políticas de educación superior y las relaciones Universidad-Estado” durante …
Continua Leyendo
La reforma educativa se queda corta
Los problemas de la educación en México no pueden ser resueltos por una sola modificación en las evaluaciones, los factores que la tienen en jaque son múltiples y aunque las reformas a las leyes secundarias son un paso, se tendrían que considerar otras variables como la participación social en las decisiones y en los centros educativos, han sido opiniones en …
Continua Leyendo