Ocultan montos de colegiaturas en educación superior privada
En México el monto de las colegiaturas de las instituciones de educación superior no es transparente. A solicitud de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo 8 de cada 10 universidades particulares entregaron información sobre los costos del plan de estudios que cobran a sus estudiantes. Con dicha información, que no es pública, la SEP reveló los rangos de costos …
Continua Leyendo
Ayuno si no hay ingreso diferido a universidades: Maes
Tras realizar una marcha de antorchas, el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (Maes) ratificó que si este martes no obtiene una respuesta positiva a la exigencia de ingreso diferido a las principales universidades públicas del país podría iniciar una huelga de hambre o un plantón a las afueras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o …
Continua Leyendo
Rechazados arriban a Rectoría de la UNAM
Integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) llegaron en marcha desde la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ubicada en la Carretera al Ajusco, a la Torre de Rectoría de la UNAM en Ciudad Universitaria, con la demanda del aumento de matrícula en la educación superior. Unos 100 jóvenes arribaron desde ayer por la noche a la explanada …
Continua Leyendo
Miles de estudiantes de primaria consumen alcohol y drogas: Ssa
La Secretaría de Salud informó que en escuelas de educación básica se ha detectado a cerca de 15 mil jóvenes que consumen sustancias o están en riesgo de hacerlo. En el Día Internacional de la Juventud, la SSA informó que se trabaja en un programa conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, en el que el servicio militar que …
Continua Leyendo
Fiscalía detiene a ex funcionario de educación en Jalisco
Guadalajara, Jalisco.- La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que este lunes fue detenido por elementos de la Fiscalía General, Eloy Reynaga Espinoza, que durante la administración pasada se desempeñó como titular de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación (DRSE), región Valles, con sede en Ameca. El ex funcionario es acusado del delito de desvío y aprovechamiento indebido …
Continua Leyendo
Enfrentar el acoso escolar: Comisión Permanente
La Comisión Permanente hizo un llamado al gobierno federal y a los mandatarios estatales a reforzar las medidas para prevenir y atender la violencia y el acoso escolar en las escuelas del país. En el dictamen se resalta que un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) refiere que la cuarta parte de …
Continua Leyendo
Golpea el desempleo a los egresados
A la hora de regresar de las aulas, el principal problema de los jóvenes mexicanos es la falta de empleo. El promedio de desocupación para ellos es casi el doble del promedio nacional, de acuerdo con el Inegi, lo que origina problemas difíciles de contener: la informalidad y el ingreso a las filas del crimen organizado. Rodrigo López es un …
Continua Leyendo
Carreras poco conocidas, otra opción para los jóvenes
Apolo González estudió una carrera profesional que pocos conocen. En su generación, en la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco, apenas había 17 alumnos inscritos, pero sólo 11 la terminaron. Sin embargo, considera que la licenciatura en Planeación Territorial puede considerarse del futuro, pues actualmente 80% de la población mundial vive en ciudades. El joven estudiante explica que esta profesión es la opción para las nuevas …
Continua Leyendo
Errores en libros de texto pueden “ser benéficos” para niños: Conafe
“Los errores ortográficos en los libros de texto gratuito pueden resultar benéficos para los niños, pues demuestran distintos puntos que se pueden aprovechar: los hace sensibles ante los errores humanos, les enseña a cuestionar todo lo que se les presenta y pueden aprender ortografía.” Así lo señaló la Directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Alma Carolina Viggiano Austria …
Continua Leyendo
SNTE pagó a Televisa campaña de comunicación para la ACE
La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 750 millones de pesos entre 2009 y 2012 para que la organización, entonces dirigida por Elba Esther Gordillo, pagara una campaña de comunicación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) a empresas como Televisa. De acuerdo con el expediente 2340/13 …
Continua Leyendo