sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Detecta la Secretaría de Educación Pública 16 mil 455 plazas sin registro

por Educación Futura
19 enero, 2015
en Actualidad, Destacada
Detecta la Secretaría de Educación Pública 16 mil 455 plazas sin registro
Share on FacebookShare on Twitter

sep

En el marco del pago de la primera nómina del año, la Secretaría de Educación Pública informó que se detectaron 16 mil 455 plazas sin registro en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), plazas a las cuales no les fue depositado dicho pago.

“El mecanismo previsto en la ley y en la normatividad para poder cubrir esos pagos, es que las autoridades educativas locales presenten los procedimientos de cancelación-creación” para actualizar la información, reconocer esas plazas y realizar el pago explicó Rodolfo Alor Muñoz, Director de Presupuesto y Recursos Financieros de la SEP.

Alor Muñoz; Antonio Abaid, Oficial Mayor, y Raymundo Yáñez, Director de Recursos Humanos de la SEP ofrecieron una conferencia de prensa en la que informaron que se realizó el pago del complemento del aguinaldo y la primera quincena de 2015 a las y los 918 mil 222 trabajadores de la educación del país.

El pago se realizó a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), el cual se estableció previo a la conciliación de la nómina con las diferentes entidades federativas.

A pesar de calificar como “exitoso” al proceso general de pago, Antonio Abaid informó que “hemos detectado solicitudes que requieren aclaraciones por parte de las autoridades educativas locales. En ese sentido, de los 48 mil 442 casos detectados inicialmente, al día de hoy se han atendido de manera favorable, 25 mil 236 de ellos”.

La mayor parte de esos casos se tratan de “constancias de nombramientos pendientes de informar, cuya situación se resolverá en cuanto los gobiernos estatales envíen la información correspondiente”.

El funcionario advirtió que las solicitudes de pago que no se aclaren o se determinen improcedentes deberán ser atendidas con recursos de las entidades federativas.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA