viernes, junio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Es la década de la educación iberoamericana: Chuayffet

por Héctor Rojas
27 agosto, 2014
en Actualidad, Destacada
OEI
Share on FacebookShare on Twitter

 

OEI

 

“Estamos en las puertas de la década de la educación iberoamericana. Tenemos una responsabilidad histórica a lo que debemos responder con determinación”, enfatizó el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, en la ceremonia de apertura de la XII Asamblea General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Recordando las palabras de Reyes Heroles, Chuayffet Chemor, subrayó que las transformaciones que están en marcha, “deben agrupar recursos y conjuntar esfuerzos; reducir al máximo desigualdades y combatir la tendencia hacia el aislamiento.

“Abrazamos principios irrenunciables en nuestros pueblos: calidad, equidad para la educación a lo largo de la vida, así como la definición de objetivos de la agenda posterior al 2015”, destacó Chuayffet Chemor durante el evento inaugural de la XII asamblea general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

De esta forma dieron inicio los trabajos que reuniran a 22 ministros de educación de la región iberoamericana, así como a un número similar de ministros de cultura; donde el titular de la SEP, se manifestó seguro de que se alcanzarán resultados que estén a la altura del desarrollo de la región.

“Nos sostiene un vatso afluente donde idiomas y visiones convergen en un movimiento siempre abierto al aprendizaje, la comunicación y el enrequecimiento mutuo”, señaló Chuayffet Chemor.

“Somos países hermanos en más de un sentido, pues las costumbres y pensamientos que nos dan identidad nacen de un mismo manantial: una Historia compartida”, concluyó el Secretario de Educación Pública (SEP).

 

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA