lunes, junio 16, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Estudiantes deben participar en su evaluación

por Héctor Rojas
14 marzo, 2014
en Actualidad
Estudiantes deben participar en su evaluación
Share on FacebookShare on Twitter

11

En el proceso de enseñanza-aprendizaje, “evaluar no significa calificar”, subrayó el maestro Valdemar Rodríguez Macías, quien se desempeña en el plantel 15 Chichimequillas del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro; por lo anterior, hizo un llamado a reflexionar sobre una forma innovadora para valorar los aprendizajes logrados.

El problema alcanza otras esferas, incluyendo la del propio desempeño docente, sugirió, por ejemplo, “el ambiente escolar entre otros, en el plantel 15 la evaluación existe de manera fragmentada, por un lado, porque no se realiza evaluación (de procesos) se realiza calificación (de productos) además son los profesores los que controlan, diseñan y ejecutan la calificación, casi nunca en conjunto con los estudiantes, sino de manera discrecional y confusa (para no regalar calificación) afectando sustancialmente el aprendizaje de los estudiantes, ya que ellos mismos reconocen no aprender a través de un examen”, planteó como problema el profesor Rodríguez Macías.

“El desarrollo académico debe tener la participación de los estudiantes como entes activos del acto educativo, no pueden ser los protagonistas del proceso de aprendizaje, sin ser parte de las planeaciones docentes, sin co-evaluar a sus compañeros, sin definir los temas problemas para la ejecución de un proyecto escolar”, planteó el docente en su ponencia.

“Debemos reflexionar y trabajar en la evaluación, a pesar de los modelos educativos y las prácticas burocráticas administrativas, en nosotros se encuentra dignificar el proceso de evaluación”, concluyó el maestro Rodríguez Macías, al participar en el foro región 5, celebrado el pasado 6 de marzo en la ciudad de Querétaro.

Consulta la ponencia completa AQUÍ.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA