sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Estudiantes del IPN desarrollan APP que detecta depresión, estrés laboral y postraumatismo

por Erick Juárez Pineda
29 julio, 2018
en Actualidad
TRISTEZA EN BACHILLERATO
Share on FacebookShare on Twitter

TRISTEZA EN BACHILLERATO

Uno de cada tres mexicanos padece alguna enfermedad mental y no se atiende inmediatamente porque en muchas de las ocasiones desconoce tener algún trastorno psicológico; situación que llevó a estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a desarrollar la aplicación Booksense, que proporciona medidas de ayuda para identificar algún indicio de depresión, estrés laboral y postraumatismo.

Los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 12 “José María Morelos y Pavón”, del IPN, José Martín Almanza y Josué Ordóñez Aguilar, explicaron que se trata de una app para descargarse en dispositivos móviles, la cual proporciona información acerca de esas enfermedades mentales, e incluso da a conocer algunas de las instituciones de salud pública en donde se brinda la ayuda necesaria.

Resaltaron que los trastornos mentales se han convertido en un grave problema de salud pública tanto en México como a nivel mundial, y actualmente no existen cifras claras sobre cuántas personas saben de su padecimiento, por lo tanto, no reciben una atención especializada a tiempo.

Al participar en la Segunda Expo Informática, organizada por el CECyT 12, los jóvenes mostraron la forma en que se utiliza la aplicación y la importancia de dignificar la salud mental a partir de intervenciones que detecten el problema en etapas iniciales, lo que significa recibir diagnóstico y tratamiento para prevenir que la persona llegue a niveles críticos.

Martín Almanza destacó en que este prototipo es un auxiliar y una medida preventiva para informar a los jóvenes estudiantes, que no solamente los problemas físicos se deben atender, sino también las enfermedades mentales.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA