sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Exige Suma por la Educación que SEP presente nuevos modelos educativos

por Erick Juárez Pineda
13 agosto, 2015
en Actualidad, Destacada
foros-de-consulta-chihuahua
Share on FacebookShare on Twitter

Foros regionales para la consulta educativa, insuficientes

La organización civil Suma por la Educación hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que presente, a la brevedad, el Modelo Educativo que deriva de la reforma educativa y de los Foros de Consulta realizados en 2014.

Mediante un comunicado señaló que es necesario que el nuevo esquema en materia educativa responda a las aspiraciones y necesidades de los mexicanos.

En 2014, recalcó, convocados por SEP, maestros, padres de familia, alumnos, legisladores, investigadores, autoridades y sociedad civil, participamos en los “Foros de Consulta para la Revisión del Modelo Educativo” a fin de colaborar en el diseño de la nueva propuesta, establecida como una de las cinco metas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013–2018, que se refiere a contar con un “México con Educación de Calidad”.

sumaxeducacionDe febrero a junio del 2014 se realizaron 18 encuentros con especialistas en la materia y 3 foros nacionales, en los que las propuestas de los participantes sentaron las bases para que la SEP definiera y estructurara el nuevo modelo educativo.

“Tras meses de espera, las autoridades en la materia no han presentado avances, conclusiones o el documento final, que prometía atender la diversa y compleja situación del país, mismo que se centraría en el alumno, para que sea parte activa en su proceso de aprendizaje”, reclamaron.

Finalmente, señalaron que quienes participaron en la revisión de planes, programas, materiales y métodos, contenidos en el actual modelo educativo para la Educación Básica, Normal y Media Superior, requieren conocer la nueva directriz que regirá la enseñanza en México.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA