sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Ganan alumnos de la UAM, certamen de litigación oral

por Erick Juárez Pineda
10 diciembre, 2015
en Actualidad
Ganan alumnos de la UAM, certamen de litigación oral
Share on FacebookShare on Twitter

Número 381

Alumnos y egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Azcapotzalco, el primer y segundo lugar estatal y el cuarto, a nivel regional, del Tercer Certamen Nacional Universitario de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores (CONATRIB) de Litigación Oral, Sistema Penal Acusatorio, realizado en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

La prueba consistió en abordar dos casos sobre daño a propiedad ajena, uno en su configuración culposa y otro sobre homicidio culposo que, extraídos de ejemplos reales, debían ser trabajados por los jóvenes para conformar la correspondiente carpeta de investigación y fungir como defensa y tribunal.

El primer lugar fue par el equipo”Ratio Metropolitana”, dirigido por Ignacio Becerra Saucedo, en tanto que el segundo recayó en el grupo “Lex Panthera”, preparado por Juan Moncada Negrete.

Al respecto, Gilberto Mendoza Martínez, jefe del Departamento de Derecho de la Unidad Azcapotzalco, señaló que “es importante que los alumnos participen en estos concursos que los habilitan en el ejercicio profesional para desenvolverse en el nuevo sistema adversarial de juicios orales”.

 Los litigantes egresados de la UAM podrán colocarse a la vanguardia de esta área que aún se encuentra en desarrollo.

Finalmente, Anel Fernández Villanueva, integrante de Ratio Metropolitana, relató que a inicios de 2015 emprendieron un trabajo intenso de preparación con asesorías y reuniones complementadas con visitas al Instituto Nacional de Ciencias Penales, donde también imparte clases el maestro Becerra Saucedo.

 “Cada uno supo cómo manejar todos los roles, desde peritajes hasta testimoniales y las formas de convencer a un juez, pues fuimos evaluados por jueces reales y comprendimos que no podíamos llegar a improvisar; aprendimos mucho de esta experiencia”, concluyó.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA