martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Habrá fortalecimiento a las Normales y su matrícula, asegura Esteban Moctezuma

por Erick Juárez Pineda
8 septiembre, 2018
en Actualidad, Destacada
Habrá fortalecimiento a las Normales y su matrícula, asegura Esteban Moctezuma
Share on FacebookShare on Twitter

Esteban Moctezuma, próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se fortalecerán las Normales de todo el país, a fin de fomentar el aumento de la matrícula escolar.

Entrevistado en el marco del desarrollo de los Foros de Consulta sobre temas educativos, Moctezuma explicó que “se tienen que fortalecer las escuelas Normales precisamente para que nuestra planta de maestros sea cada vez mejor y así revalorar la función magisterial”

Agregó además que a esa estadísticas se suman los 150 mil profesores que han solicitado su prejubilación del sistema escolar.

Vamos a tener incluso que promover la incorporación a las normales para tener los maestros que van a requerir los niños y jóvenes en los próximos 10 años.

Según el Sistema Interactivo de Consulta de Estadísticas Educativas, la matrícula de licenciatura en educación Normal está disminuyendo aceleradamente. A inicios del sexenio la población escolar en las normales públicas ascendía a poco más de cien mil estudiantes (101,055 en el ciclo 2012-2013), y según estimaciones de la SEP, al término de la administración Peña Nieto habrá descendido a menos de setenta y cinco mil (74,688 en 2017-2018). La situación en las privadas es peor aún: de 33,365 en 2012-2013 a 12,353 estimados en el año que corre.

Según estimaciones del investigador Roberto Rodríguez, aunque tal disminución de matrícula tiene alcance nacional, sus dimensiones y tendencias varían entre las entidades federativas. En algunas de ellas la matrícula está cayendo en picada: Tlaxcala (-71.2%), Coahuila (-69.5%), Tamaulipas (-68.9%) y Tabasco (-62.1%). En otros, la matrícula actual representa aproximadamente la mitad de la registrada al inicio del sexenio: Oaxaca (-55.3%), Colima (-53.9%), Campeche (-49.6) y Nayarit (-47.3%).

El resto tienen disminuciones menos acusadas y solo hay tres estados en que la población escolar se ha mantenido o repuntado: Hidalgo, Jalisco y Yucatán.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA