miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Indispensable conocer avance en uso de recursos destinados a educación: R. Álvarez

por Educación Futura
6 abril, 2016
en Actualidad
Indispensable conocer avance en uso de recursos destinados a educación: R. Álvarez
Share on FacebookShare on Twitter

pesos-contrapesosEs indispensable enterarnos del avance en el uso de los recursos destinados para educación, consideró Rubén Álvarez, Director Editorial de Educación Futura, durante su participación en el programa de televisión “Pesos y contrapesos”.

Agregó que es importante definir mecanismos para que los ciudadanos y las organizaciones podamos saber si, efectivamente, se está implementando una política pública adecuada, especialmente, en el marco de la reforma educativa.

El periodista recordó que a la Secretaría de Educación Pública se destina el presupuesto más grande de todas las dependencias del país, por lo que es indispensable conocer qué pasa con el dinero que se le entrega al sindicato, a los gobiernos de los estados, qué hacen los gobernadores con ese dinero.

Por su parte, Gloria del Castillo, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México, destacó que la reforma educativa exige una rendición de cuentas mas integral.

La académica mencionó tres tipos de rendición de cuentas: “la rendición técnica administrativa enfocada al uso de los recursos; una más política, focalizada a los padres de familia; y la de política pública”.

Del Castillo consideró que la rendición de cuentas permitirá saber si realmente las políticas educativas están resolviendo los problemas en esa área.

El debate sobre “educación y rendición de cuentas” en ‘Pesos y Contrapesos’, programa de la Auditoría Superior de la Federación, conducido por Juan Pardinas, en el Canal del Congreso, puedes verlo completo en el siguiente enlace:

pesos-contrapesos2

 

 

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA