jueves, junio 19, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Inicia taller para el Diseño del Sistema de Información y Gestión Educativa

por Educación Futura
23 abril, 2015
en Actualidad, Destacada
Inicia taller para el Diseño del Sistema de Información y Gestión Educativa
Share on FacebookShare on Twitter

Con la participación de 112 representantes de las entidades federativas, el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú, inauguró el Primer Taller para el Diseño del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) y Sistemas de Gestión Escolar.

Javier Treviño
Javier Treviño

El SIGED forma parte de los avances de la Reforma Educativa, se prevé que operado por la Secretaría de Educación Pública, se constituya en un elemento articulador de los Sistemas Estales y Escolares de Información y Gestión Educativa, así como de los módulos del Servicio Profesional Docente y de servicios personales de la Nómina Educativa Federal.

A fin de crear el SIGED y a partir de la información del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE) levantado en el año 2013, se implementaron procesos para identificar de forma única a las personas, integrar la base de datos central del SIGED y diseñar los servicios de acceso a la información.

El taller que dio inicio, en la Biblioteca de México, tiene como objetivo el conocer los sistemas de información y gestión educativa de las entidades federativas, las prácticas y sistemas que son ejemplares en cada entidad por su modelo tecnológico, simplicidad de operación, mejora de procesos y servicios que proporcionan, permitiendo identificar los procesos que intervienen en la operación del Sistema Educativo Nacional y definir los mecanismos de interoperabilidad del sistema central con los sistemas estatales.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA