martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Sin categoría

La reforma educativa no es suficiente: Mexicanos Primero

por Martí Gil
16 octubre, 2013
en Sin categoría
mexicanos-primero
Share on FacebookShare on Twitter

mexicanos-primero

Es necesario acabar con la corrupción, cambiar la reasignación del gasto y transparentar al sistema educativo, coincidieron Edda Jaime, Carlos Loret de Mola y Denise Dresser en la mesa de análisis del reporte “(Mal)Gasto Educativo: Estado de la Educación en México 2013” publicada por Mexicanos Primero (MP).

David Calderón, Director General de MP,  moderador de la mesa, aseguró que “a pesar de que se aprobó la reforma educativa, hasta el momento el Estado no tiene la rectoría de la educación”, que ha quedado demostrado con la falta de aplicación a la ley hacia los manifestantes que han faltado a sus labores, aseveró.

Edna Jaime, Directora General de México Evalúa, haciendo una referencia a las fábulas de Augusto Monterroso, resaltó que no sólo era una “oveja negra” Elba Esther, “sino que hay otras y siguen ahí en el rebaño”, al contrario de lo que ocurre en las historias del escritor.

Denise Dresser, académica del ITAM, remarcó los datos encontrados por MP a través de los años, enfatizando que “no sólo es culpa del magisterio o de los políticos lo precario del sistema educativo, sino también de la ciudadanía que permite la corrupción al emularla y no se manifiesta para combatir las desigualdades del país”.

Facebook Comentarios
Martí Gil

Martí Gil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA