domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Maestros requieren apoyo psicopedagógico

por Héctor Rojas
28 febrero, 2014
en Actualidad
Maestros requieren apoyo psicopedagógico
Share on FacebookShare on Twitter

APOYO PSICOPEDAGOGICO

“En muchas situaciones el docente carece de los conocimiento necesarios para conducir a aquellos alumnos que se perciben como indisciplinados o difíciles de atender aunado a ello, la falta de visión para detectar situaciones específicas en su vida personal o en su entorno que contribuyen a una conducta rebelde por parte del alumno”, diagnosticó la maestra Margarita Tovar Rodríguez, en su participación en el foro de consulta, región dos, celebrado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Por lo anterior, la docente que se desempeña en el Conalep de Monclova, propuso desarrollar talleres que fortalezcan las competencias de los maestros para ayudar a alumnos que presentan problemas con su aprendizaje, de este modo retenerlos en el sistema educativo e impulsarlos a construir un proyecto de vida.

La propuesta de Tovar Rodríguez, es: “impartir al docente un diplomado en el que se le proporcionen las herramientas necesarias para tener un sentido más agudo a detectar situaciones en el alumno así como a mejorar el trato docente-alumno buscando obtener de él todo su potencial sin recurrir a tácticas nociva como ‘sacarlo del salón’, ‘reprobarlo’”, apunto la docente quien participó el pasado 25 de febrero en los foros de consulta ciudadana convocados por la SEP.

Aunado a ello, la Tovar Rodríguez, propuso: “el diseño e implementación de talleres como parte del apoyo psicopedagógico al alumno, talleres como ‘inteligencia emocional’, ‘Autoimagen’, ‘Técnicas de estudio’, ‘Programación Neurolingüística’,  impartidos a contra turnos y de aplicación obligatoria”, señaló.

Consulta la ponencia completa aquí.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA