lunes, junio 16, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Nuevos Planes y Programas no tienen rigurosidad académica: Marx Arriaga, Director General de Materiales Educativos

por Pluma invitada
23 abril, 2022
en Actualidad, Destacada
Nuevos Planes y Programas no tienen rigurosidad académica: Marx Arriaga, Director General de Materiales Educativos
Share on FacebookShare on Twitter

  • Reconoció que no sabe cómo se evaluarán los contenidos de la propuesta curricular
  • Advierte que no sabe para cuándo estarán listos los documentos
  • Entrevista completa disponible para todos los medios de comunicación

Marx Arriaga, Director General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, reconoció que, a pesar de que se están construyendo los nuevos Planes y Programas de Estudio, no sabe cómo se evaluarán los contenidos dentro del aula.

En entrevista con el periodista Erick Juárez Pineda, el funcionario detalló aunque la construcción del nuevo marco curricular le corresponde a la dirección que él encabeza, no es su responsabilidad establecer una propuesta de evaluación, pues “ellos solo crean y evalúan los materiales educativos”; sin embargo, señaló que esta tarea le toca a otras unidades como a la Dirección General de Desarrollo Curricular o a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Además, advirtió que los documentos que se trabajan no tienen una rigurosidad académica, pues “no son un centro de investigación o una universidad”.

En la entrevista explica que la participación de los docentes ascendió, según sus cifras, a más de un millón entre los que asistieron de manera presencial y los que se conectaron a través de las redes sociales.

Finalmente, ante las acusaciones de ser un debate sesgado, explicó que las invitaciones no estuvieron a cargo de la Secretaría de Educación Pública, sino de las Secretarías estatales.

La entrevista completa se puede consultar en la siguiente liga de youtube: https://youtu.be/UMMu0_hn69k

Facebook Comentarios
Pluma invitada

Pluma invitada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA