sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Tecnología / IA

Programa transdisciplinario de estudios aeroespaciales en la UAM

por Educación Futura
22 noviembre, 2013
en Tecnología / IA
uam-aeroespacial
Share on FacebookShare on Twitter
uam-aeroespacial
Fuente: UAM

 

Investigadores de las cinco unidades académicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) sostuvieron una reunión con el doctor Salvador Vega y León, rector general de esta casa de estudios, en la que presentaron las bases para impulsar un programa transdisciplinario de estudios y desarrollos aeroespaciales de la UAM.

Los doctores Raúl Alva y Servando Gutiérrez Ramírez, de los departamentos de Ciencias de la Salud y de Sociología de la Unidad Iztapalapa, respectivamente, explicaron que el programa al que se denominaría PROTEDA-UAM, tendrá como objetivo general promover dentro de la institución la investigación, la docencia y la preservación y difusión colaborativa de la cultura científica y tecnológica relacionada con el estudio y desarrollo de actividades aeroespaciales dentro de líneas institucionales e interinstitucionales para contribuir a la solución de problemas locales, nacionales e internacionales, enfocadas al bienestar y progreso sustentable de la sociedad.

Señalaron que la ciencia y la tecnología aeroespacial han revolucionado las telecomunicaciones inalámbricas, los servicios de posicionamiento global, el tráfico aéreo y los sistemas de monitoreo y pronóstico meteorológico y climático, y han estimulado además el avance de sectores económicos e industriales, nuevos materiales y servicios que son utilizados desde la medicina, la industria automotriz, la aeronáutica y de defensa, entre otros.

 

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA