sábado, julio 19, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Promueve UNAM plataforma para “Voto Informado”

por Erick Juárez Pineda
21 abril, 2015
en Actualidad
Promueve UNAM plataforma para “Voto Informado”
Share on FacebookShare on Twitter

228(1)

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México lanzó la plataforma Voto Informado, la cual pretende  brindar información sobre las opiniones y posturas de los candidatos a diputados federales

Respecto a ello, el director de la facultad, Fernando Castañeda Sabido, explicó que esta iniciativa se basa en distintos aspectos: la realización de un estudio de opinión censal a los candidatos a diputados federales de mayoría, y a los primeros cinco lugares de los candidatos a diputados federales de representación proporcional de los 10 partidos políticos con registro nacional, así como a los candidatos independientes.

En este sentido, explicó, los ciudadanos podrán contestar el mismo cuestionario e informarse de las respuestas de quienes pretenden representarlos.

Al mismo tiempo dio a conocer que se establecerá una conexión directa con los candidatos  en los distintos foros donde se presenten, la cual se realizará por la página www.votoinformado.unam.mx, así como en televisión abierta, con la colaboración de TV UNAM.

“La Universidad siempre ha tenido un compromiso que pretende ser lo más objetivo y no con alguna ideología o proyecto político. Ésta no es una plataforma en beneficio de alguien en particular, sino de la ciudadanía”, explicó Castañeda.

Indicó que la plataforma ya tienen mil 84 candidatos que han respondido al cuestionario; además, cualquier persona que ingrese y quiera responder las peguntas podrá hacerlo, y así se sabrá lo que la ciudadanía piensa en torno a los mismos aspectos que han respondido los aspirantes a una diputación federal.

Finalmente, explicó que han comenzado  grabaciones con los 10 líderes de partidos, donde se incluirán algunos candidatos independientes, en foros donde los políticos responden a las interrogantes que les formulan estudiantes, académicos y representantes de la sociedad civil.

 

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA