martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

SEP busca sancionar a maestros faltistas y a estados que no lo reporten

por Educación Futura
17 febrero, 2015
en Actualidad, Destacada
SEP busca sancionar a maestros faltistas y a estados que no lo reporten
Share on FacebookShare on Twitter

plantondfEl gobierno federal promoverá una reforma legislativa para reforzar los controles de supervisión a los gobiernos estatales, para obligarlos a que reporten a maestros faltistas y así puedan ser sancionados, aseguró Emilio Chuayffet, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Chuayffet afirmó que el gobierno federal tienen la firme intención de hacer cumplir la Reforma Educativa que sancionará a los maestros que dejan sin clases a sus alumnos, sin embargo para poder aplicarlas en la nómina se requiere el informe de los Estados, lo que no ocurre.

En el caso específico de Oaxaca, donde maestros de la Sección 22, abandonaron sus clases la semana pasada para realizar un plantón en la Ciudad de México, Chuayffet afirmó: “nosotros queremos que la educación se mantenga de manera regular, de manera normal, y que el estado, aquí vendría un control, nos dé la información cuando se lo pedimos, de ninguna manera en forma discrecional. Es decir, una obligación, que si no es cumplida, recibe una sanción”.

El funcionario destacó “hay gente que todos los días escribe y pide que la SEP castigue a quienes faltan o dejan la clase por más de tres días. Sí, pero nada más que eso no lo puedo hacer si no tengo los datos fehacientes de la autoridad local que es la que tiene a los supervisores, a los directos y en consecuencia, la que tiene los datos”.

Entrevistado durante una gira en Veracruz, a donde acompañó al Presidente Peña, el Secretario dijo que se trata “no solo de descentralizar facultades, sino también establecer controles, para que quien recibe esas facultades rinda absolutamente cuentas de cómo las ejerció”.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA