lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

SEP entregará 5.8 millones de laptops en 2018

por Erick Juárez Pineda
11 marzo, 2015
en Actualidad, Destacada
SEP entregará 5.8 millones de laptops en 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Foto-archivo-Agencia-EL-UNIVERSALRCC-niños-laptops-685x457

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, señaló que se ampliará el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital para que, en el ciclo escolar 2017-2018, los 5.8 alumnos de quinto año de primaria, tengan una laptop.

Durante la presentación del “Informe de Avances de la Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión” de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Chuayffet Chemor explicó que en 2013 se entregaron 240 mil laptops, a las que se sumaron 709 mil 824 dispositivos electrónicos, en Colima, Sonora, Tabasco, Estado de México, Puebla y el Distrito Federal.

Además, dijo que se dotó de la infraestructura necesaria a 20 mil 542 salones de quinto año, en 16 mil 740 primarias.

.@SEP_mx amplía las acciones de fortalecimiento de ambientes escolares seguros y de sana convivencia que favorecen la mejora del aprendizaje

— SEP México (@SEP_mx) marzo 10, 2015

“Gracias a los avances tecnológicos, en 22 entidades federativas los profesores seleccionaron, del sitio web de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, los títulos que mejor satisfacen las necesidades de sus estudiantes, además de que operan ya mil 743 telebachilleratos comunitarios, con una matrícula de 42 mil jóvenes.” Añadió.

Agregó que durante el ciclo escolar 2014-2015,  se abrió un nuevo servicio de bachillerato general, llamado Prepa en Línea–SEP, en colaboración con las entidades federativas y con una capacidad inicial de 20 mil estudiantes, mismos que se incrementarán hasta alcanzar 150 mil en 2018.

Finalmente, reiteró que  una de las grandes virtudes de la Reforma en Telecomunicaciones es que garantiza el acceso a banda ancha e internet en sitios públicos como las escuelas.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA