domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

SEP firma convenio con universidades particulares

por Héctor Rojas
28 julio, 2014
en Actualidad
mayor matricula universitaria
Share on FacebookShare on Twitter

mayor matricula universitaria

La Secretaría de Educación Pública (SEP) firmó un convenio con la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para poner a disposición seis mil lugares en las Instituciones de Educación Superior afiliadas a ambos organismos con una colegiatura de mil pesos mensuales durante el primer año de estudios.

Luego del primer año de estudios, la SEP estableció que  quedará “a consideración de las instituciones y los alumnos la continuidad de dicho apoyo y los requisitos para su vigencia”.

A lo que se comprometió la SEP en años posteriores es a dar continuidad a estos convenios para que se sigan llevando a cabo en los próximos ciclos escolares.

Las autoridades educativas han sido insistentes en posicionar la idea de que en el área metropolitana hay un lugar en la educación superior para todos los solicitantes, no obstante que cada año trasciende que más de 100 mil jóvenes se quedan sin un lugar en las principales universidades públicas del país; lo que hay es una sobre demanda a una cantidad reducida de carreras e instituciones, argumenta la SEP.

Actualmente, en México la cobertura en Educación Superior es cercana a 30 por ciento, es decir que siete de cada diez estudiantes no tiene acceso a este nivel de estudios; la meta para la actual administración, para el 2018 es llegar a 40 por ciento de cobertura, entre la población de 18 a 22 años.

En todo el territorio nacional hay cerca e 3 millones de jóvenes matriculados en algunas de las IES del país, de ellos, un millón lo hace en universidades particulares.

 

 

 

 

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA