viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Sin condiciones para el examen del Servicio Profesional Docente

por Héctor Rojas
20 julio, 2014
en Actualidad, Destacada
Sin condiciones para el examen del Servicio Profesional Docente
Share on FacebookShare on Twitter

Álvarez Retana

De acuerdo con el Coordinador Nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, de los 42 mil 735  aspirantes a ocupar una plaza de docencia en las escuelas de Educación Media Superior (EMS), 9 mil 622 docentes no presentaron sus evaluaciones, afectando principalmente a los estados de Michoacán y Oaxaca, donde el examen de oposición producto de la Reforma Educativa, no se pudo aplicar.

Fueron las amenazas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las que prevalecieron en este nuevo concurso, por lo cual la Secretaría de Educación Pública (SEP), está buscando la forma para aplicar el examen tanto de educación básica como de EMS a los maestros que han quedado excluidos de este proceso.

Ante esta problemática, de forma extraoficial, las autoridades educativas no descartan aplicar este examen a los maestros afectados, fuera de sus entidades de origen. Y aún no se sabe si estas pruebas se podrán aplicar antes de que termine el mes de julio o más bien, antes de que inicie el siguiente ciclo escolar en el mes de agosto. Lo que han reiterado es que este examen no está cancelado, únicamente, se ha pospuesto.

Lo que sí se sabe es que, de los 42 mil 735 aspirantes se presentaron 33 mil 113 en todo el territorio nacional, a excepción de las entidades de Michoacán y Oaxaca, donde se quedaron sin realizar estas pruebas mil 379 maestros en la primera entidad y 415 en la segunda.

En el concurso para directores de la EMS, participaron el 42 por ciento de los aspirantes registrados, principalmente porque no cumplian con las características de la convocatoria como no tener un puesto de dirección o cumplir con horas de docencia ininterrumpida, señaló el el Coordinador Nacional del Servicio Profesional Docente.

Este examen se realizó en 587 sedes programadas para concursar 2 mil 212 plazas, puntualizó en conferencia de prensa Álvarez Retana.

Reforma educativa, no está terminada: Chuayffet

Por su parte, en una gira de trabajo por el estado de Chihuahua, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, señaló que los concursos de oposición para el ingreso a la Educación Básica y Media Superior permitirán llevar a las aulas a los mejores docentes, aseguró; con esa evaluación, dijo, la Reforma Educativa se encuentra en implantación, “lo que no quiere decir que esté completa o totalmente terminada”.

Siempre y cuando haya continuidad en los procesos de cambio, precisó el funcionario, una reforma a la educación prende después de años de su instauración, y citó ejemplos como Corea y Finlandia. Por ello, dijo que la SEP se encuentra en un momento muy satisfactorio, porque este fin de semana se llevan a la práctica los primeros concursos de oposición, que forman parte de la Reforma Educativa.

“Hay quienes han propalado que la reforma no camina, que es presa de obstáculos, de una serie de inercias, que no han facilitado su implantación en el pueblo de México”, recordó durante una gira de trabajo por Chihuahua.

Chuayffet dijo que las evaluaciones de oposición, como las que este fin de semana se llevan a cabo en el país, desmonta el argumento de que no se ha hecho una reforma en los términos en que fue ofrecida.

“Es ingenuo pensar que, después de tantos años de no mover la educación, hoy que estamos cambiándola no se nos iban a presentar inercias y oposiciones de muchos sitios para delimitar la eficacia de esa reforma y empequeñecerla. Pero no lo han logrado”, subrayó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA