viernes, junio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Someterá la SEP a valoración su programa de telebachillerato

por Educación Futura
28 abril, 2014
en Actualidad
telebachillerato
Share on FacebookShare on Twitter

telebachillerato

La Subsecretaría de Educación Media Superior someterá a evaluación su programa piloto de telebachillerato, con el fin de evitar que se convierta en unmecanismo más de reproducción de la exclusión, el fracaso y la desigualdad, aseguró su titular, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, reportó La Jornada.

En junio, dijo, se aplicará unaevaluación del papel que tienen los docentes, si son buenos, si están teniendo o no éxito. Lo más importante es hacer un examen de ganancia educativa de lo que significó este primer año, comparado con el perfil de egreso de los alumnos de secundaria, y detectar si se aleja o no.

En entrevista reconoció que este modelo educativo aún enfrenta diversos retos, entre ellos garantizar la capacitación de docentes, fortalecer los contenidos audiovisuales y los materiales educativos, así como equipar a todos los planteles con televisores y DVD, pues su conexión a Internet aún es limitada. Sólo uno de cada tres accede a la red.

Con 5 mil 500 alumnos en su fase piloto, recordó que la meta es contar con un telebachillerato en 7 mil 600 localidades de menos de mil habitantes en condiciones de alta o muy alta marginación en el país, y que carecen de una oferta educativa en una área cercana de por lo menos cinco kilómetros.

La inversión prevista para impulsar este modelo educativo en la actual administración supera los 4 mil 500 millones de pesos, por ello advirtió que será clave mantener el seguimiento y una muy buena evaluación para no permitir que ninguno de los planteles de telebachillerato se aleje de las condiciones propicias para alentar el buen desarrollo de los jóvenes.

Buscamos, dijo, atender a 360 mil estudiantes que concluyeron su telesecundaria, y a otros 102 mil que tras egresar de ese nivel educativo no pudieron seguir estudiando.

Sabemos que en estas comunidades la educación cumple un papel extraordinario. Y un tema central es que estos jóvenes puedan regresar a su localidad los activos que obtienen de la educación para alcanzar un mayor desarrollo económico.

Tuirán Gutiérrez detalló que las acciones aplicadas incluyeron asignar docentes bien capacitados y formados en su respectiva área del conocimiento, entrega de materiales educativos que incluyen libros y cuadernos de trabajo para los alumnos, así como dotar de los equipos técnicos básicos a todos los telebachilleratos.

Decidimos contar con tres profesores, pese a que encarece significativamente el servicio, porque poner sólo a uno es repetir una historia. Queremos romper con esta idea de que se lleva educación de mala calidad a los contextos rurales, que son tradicionalmente excluidos.

Laboratorios y talleres móviles

El funcionario destacó que si bien no se cuenta con recursos para garantizar una infraestructura que permita la especialización de los telebachilleratos, adelantó que se crearán talleres y laboratorios móviles.

Queremos desarrollar vehículos que cumplan con esta función y que tengan rutas específicas en cada entidad, a fin de lograr que en la mayoría de los planteles los estudiantes pueden desarrollar competencias profesionales.

Nota completa en La Jornada

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA