Juan-Carlos-Yanez

Preguntas y lecciones de la pandemia

Me inquieta la vuelta a las aulas sin transformaciones sustanciales en el paisaje educativo. 

La escuela de ayer, antes de la pandemia, ya estaba rebasada por la realidad, por las distintas realidades, por ejemplo: diversidad de estudiantes y familias, precariedad en el edificio escolar público, inequidad social, empobrecimiento cultural, miseria, violencia. Volver a esa escuela, en estas condiciones, es anacronismo. 

Continua Leyendo
Juan-Carlos-Yanez

Nueva Escuela Mexicana: lo que no se dice

Leo en Afmedios (https://www.afmedios.com/presentan-proyecto-de-nueva-escuela-mexicana/) que el viernes estuvo en Colima Juan Pablo Arroyo, subsecretario de Educación Media Superior, para participar en una reunión de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior, en la que presentó “en líneas muy generales”, la denominada Nueva Escuela Mexicana. 

Continua Leyendo
Juan-Carlos-Yanez

Volver a las escuelas: cómo y cuándo

El debate por la vuelta a las escuelas en estos tiempos de pandemia tiene dos posturas firmes: no a la presencialidad, hasta que haya condiciones sanitarias y laborales o vacuna; la otra, prolongar la modalidad remota de educación perjudicará más las posibilidades de los que menos tienen, es preciso, por lo tanto, volver a las aulas, pues distintas evidencias muestran que los niños no son el foco de propagación supuesto.

Continua Leyendo