En educación un requisito fundamental de toda propuesta de cambio, de mejora o incluso de reforma educativa, es que sea clara en cuanto a los fines y los beneficios sociales y educativos que se tendrán con su implementación.
Leer más »Archivo de Etiquetas: Miguel Ángel Pérez Reynoso
Entender la vida de las escuelas desde una mirada basada en la investigación
La escuela pública mexicana camina con muchos apuros, con muchas prisas que no tienen sentido, con muchas persecuciones y prescripciones en una tarea a la que se le concibe como obsesión y no por el placer de educarse o de ser educado o educada. De esta manera, habría que cambiar la visión de un dispositivo centrado en la obligación, por otro que esté basado en la investigación y en el uso crítico del conocimiento.
Leer más »Problemas y tendencias de la educación durante el nuevo siglo
Manuel Cstells tenía razón cuando afirmaba que, con la llegada del siglo XXI, hemos pasado de una época de cambios a un cambio de época. Estamos ante tiempos de profundos cambios en donde el avance tecnológico por un lado y las nuevas exigencias a partir del desarrollo social de los sujetos por el otro, han contribuido a modificar el panorama educativo. Hoy en día las ideas pedagógicas no satisfacen, con la finalidad de poder entender los fenómenos educativos y las propuestas pedagógicas de vanguardia tampoco sirven plenamente para responder ante una demanda que cada día se hace más compleja y se asocia con distintos elementos igualmente complejos.
Leer más »¿Hacia dónde van las niñas y niños que salen de Ucrania?
La guerra es uno de los traumas más terribles que nos pueden pasar a los seres humanos, no solo es el conflicto entre países y la confrontación militar, también y más importante son los riesgos y las implicaciones colaterales y el daño moral, físico y existencial que implica a las personas.
Leer más »A dos años de distancia de la pandemia: ¿En que hemos avanzado para vivir en situaciones de riesgo?
Es el 17 de marzo del año 2020, las autoridades de gobierno en el ámbito federal y estatal se enteran del inminente peligro del contagio masivo producido por un nuevo virus llamado Covid -19 o coronavirus, ya en China como en Europa se había propagado con relativa facilidad generando con ello cientos de muertes. La ONU a través de la OMS declara al mundo que estamos ante una Pandemia de riesgos y de pronóstico reservado.
Leer más »Planes y programas de estudio para la educación básica versión 2022: Una primera aproximación
El pasado 31 de enero en la ciudad de Coatzacoalcos en el estado de Veracruz, se llevó a cabo la primera asamblea “para el análisis de los planes y programas de estudio para la educación básica versión 2022”, de esta manera se inaugura un nuevo intento por concretizar la propuesta curricular de la Escuela mexicana (le quitaron lo de nueva).
Leer más »El Covid 19 como una categoría emergente utilizada en recientes trabajos de investigación educativa
La pandemia por el Covid 19 ha venido a trastocar casi la totalidad de la vida pública, en las instituciones, en los sujetos y en las relaciones sociales. El nombre Covid – 19, ha sido usado desde marzo del 2020 como una forma para referirse al riesgo de infección de este virus que generó todo un revuelo mundial (pandemia) y el cambio en las políticas públicas y decisiones sociales de los sistemas de salud y de educación de la mayoría de los países del mundo.
Leer más »La educación durante el 2022: las largas esperas y los deseos incumplidos
Ha llegado un nuevo año y con él, las tradiciones persisten, hoy el consumismo y la obsesión por las compras le va ganando terreno a los abrazos sinceros y a la tranquilidad de saber que el tiempo pasa.
Leer más »Mitos en torno a la educación de la 4 transformación en México
El inicio de todo gobierno en nuestro país cuya duración es de un sexenio comienza con frescura, bajo un ambiente festivo y de celebración, hay promesas y augurios de un mejor funcionamiento de la mayoría de las áreas o espacios del sistema. De esta manera el gobierno de López Obrador al que se le conoce como el de la Cuarta Transformación, inició con una serie de anuncios y de promesas fuertes en torno a los cambios que estaban por venir.
Leer más »Reflexiones sobre la educación del mundo actual
La educación de hoy transcurre en escenarios inéditos, entre la exigencia de derechos y la respuesta a nuevos desafíos. En ello, también requerimos replantear el valor formativo del acto de educar en el mundo presente.
Leer más »