sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Saberes

Voz del profe/Hay que educar a jóvenes para que rechacen violencia contra mujeres: Gina Vieira

por Verónica Garduño
24 marzo, 2016
en Saberes
Voz del profe/Hay que educar a jóvenes para que rechacen violencia contra mujeres: Gina Vieira
Share on FacebookShare on Twitter

 

gina-vieira
Gina Vieira

Es fundamental formar a los jóvenes para que rechacen los estereotipos y cualquier tipo de violencia de género, afirmó Gina Vieira Ponte de Albuquerque, ganadora del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero.

Durante su reciente visita a México, la docente brasileña recordó que “de niña quería ser invisible para no ser víctima de agresiones por mi color de piel, ropa desgastada o cabello; era introvertida. Al notarlo, mi maestra me abrazó y me cambió la vida; ahí supe que al crecer sería profesora”.

Gina Vieira explicó que su proyecto nació de la idea de construir un modelo pedagógico diferente, en el que se dé voz a los estudiantes y permita el diálogo con ellos. Esto hará, subrayó, que los alumnos no repitan formas estereotipadas de ver a la mujer que en muchos casos reproducen la televisión e internet.

El primer paso del proyecto “Mujeres inspiradoras” es analizar la vida y aportaciones de Ana Frank, Malala, Carolina María de Jesús, y María Peña, entre otras.

Más adelante la profesora y sus alumnos iniciaron una campaña en redes sociales co el objetivo de fomentar la dignificación  y el respeto hacia las mujeres.

La última parte, consistió en una entrevista a alguien que consideraran una inspiración, la cual encontraron en sus propias familias, “la mayoría descubrió que ellas lucharon desde siempre, ya sea por trabajar desde la infancia o por sacar adelante a sus hijos tras ser abandonadas por su pareja”.

Gina-Vieira3Con esta actividad, los adolescentes aprendieron a sentirse orgullosos de su origen y las progenitoras, además de acercarse a sus hijos, corroboraron ser un ejemplo a seguir. Además, las jóvenes tomaron conciencia de su potencial.

El Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero, otorgado por la OEI y la Fundación SM, tiene como objetivo reconocer el trabajo de instituciones educativas que actúan de forma ejemplar en la defensa y promoción de los Derechos Humanos a través de la educación.

Vieira comentó que el premio es importante porque fomenta la educación en derechos humanos y representa una forma inspiradora de ver la educación. Señaló que el papel de los docentes es ser conscientes de que son actores con gran potencial en la transformación social y de cambio en la calidad de vida de niños, jóvenes, adolescentes y adultos.

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA