sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

A marchas forzadas se decidió la calificación de la evaluación: Eduardo Backhoff

por Erick Juárez Pineda
18 noviembre, 2015
en Actualidad, Destacada
Según SEP, 97.7% de docentes y directores asistieron a la Evaluación del Desempeño
Share on FacebookShare on Twitter
bachoff
Eduardo Backhoff

La decisión de considerar como evaluado a un docente que soloparticipó en una etapa de la evaluación, no se había contemplado desde un principio, admitió Eduardo Backhoff Escudero, consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación  (INEE).

“La Ley señala que aquellos profesores que no presenten las evaluaciones, todas, serán despedidos, sin embargo, si cumple con al menos con una, de las cuatro etapas que abarca el proceso, se considera que  cumplió con la evaluación, aunque se le calificará como insuficiente en el desempeño”, señaló Backhoff.

En entrevista, con Educación Futura, realizada en el marco del XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa, Backhoff, explicó que esta decisión no representa, de ninguna manera, algún tipo de retroceso a la reforma educativa o el Servicio Profesional Docente.

Puntualizó que los mismo pasaría si un maestro participa en tres de las cuatro partes de la evaluación y sólo falta a una; no será considerado como ausente al proceso.

Agregó que la evaluación se ha ido construyendo conforme el calendario les ha permitido, y esta decisión se tomó en conjunto con la Secretaría de Educación Pública.

En este sentido, reconoció que la decisión no se había contemplado desde un principio, y “a marchas forzadas se ha ido elaborando; y  ahora, correspondió decidir cómo se calificaría éste proceso y cuál sería el posicionamiento respecto a aquellos que no terminen la evaluación”.

Finalmente, señaló que es importante recalcar que hubo una gran participación de los docentes –al rededor de 97%–, en el proceso, recordó que su intención es beneficiar a los maestros y no perjudicarlos.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA