domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Actualiza la UAM su acervo bibliotecario digital

por Educación Futura
7 abril, 2015
en Actualidad
Actualiza la UAM su acervo bibliotecario digital
Share on FacebookShare on Twitter

bibliotecadigital_uamLa Biblioteca Digital de la Universidad Autónoma Metropolitana UAM (BIDI UAM) cuenta con 80 plataformas de consulta que integran un total de 165 bases de datos.

Su acervo de revistas y libros electrónicos es de 10 millones de volúmenes, lo que equivale 20 veces el tamaño promedio de una biblioteca de las distintas unidades académicas de la UAM.

Durante la presentación de la actualización del BIDI UAM celebrada en el auditorio Incalli Ixcahuicopa de la Unidad Azcapotzalco, Miguel Ángel Jiménez Bernal, Jefe de Departamento de Biblioteca Digital, destacó que la UAM es una de las cuatro Instituciones de Educación Superior que tiene acceso a las cinco mejores editoriales del mundo: Elsevier, Wiley, Springer, ACS y AIP.

Explicó que la BIDI busca satisfacer las necesidades de información digital en línea de la comunidad universitaria de las cinco unidades académicas; proporcionar vías confiables y eficientes para la consulta de los recursos electrónicos en línea, así como mantener y proteger la infraestructura de la red para administrar el acceso en línea a los recursos electrónicos.

bidi_uam2Jiménez Bernal señaló que como parte del acervo que puede consultarse de forma digital es la producción científica de la UAM de los últimos 10 años, que consta de casi 10 mil ejemplares. De igual forma se puede tener acceso a 13 mil títulos de revistas científicas, 250 mil títulos de libros electrónicos, enciclopedias, diccionarios, manuales de referencias, bancos de imágenes y gestores de referencias bibliográficas.

Algunos de los servicios de la biblioteca digital, indicó, son el acceso remoto a los servicios electrónicos, el acceso directo a los recursos digitales, el uso del metabuscador que es una herramienta Web 2.0 que permite búsquedas simultáneas en varios recursos electrónicos y el contar con una biblioteca digital personalizada.

Para tener acceso remoto a los servicios de BIDI, es necesario contar con un registro de usuario de la biblioteca; número de matrícula o número económico y contar con el NIP de servicios bibliotecarios, puntualizó.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA