jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Civismo y Humanismo regirán educación básica: SEP

por Erick Juárez Pineda
26 abril, 2019
en Actualidad, Destacada
Programa de convivencia escolar se aplica en escuelas de tiempo completo
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, garantizó que, en esta nueva etapa de la educación pública , el Civismo y el Humanismo serán dos de las materias que regirán la matrícula de la Nueva Escuela Mexicana para formar ciudadanos para la vida, la convivencia, el desarrollo integral, y no sólo para el trabajo.

Durante la conmemoración del 186 Aniversario de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y el homenaje a Valentín Gómez Farías, el titular de la SEP afirmó que el objetivo del Gobierno de México es impartir una educación integral a todas las niñas y los niños para tener una sociedad en armonía y un tejido social sano que les permita gozar de la escuela; aprender música, lenguas, convivencia y, de manera lúdica, ciencia y tecnología.

 Recordó que, durante su gestión como presidente interino de la República, Gómez Farías estableció decretos muy importantes con el propósito de permitir la libertad de pensamiento y expresión: fundó la Dirección de Instrucción Pública; extendió la educación mediante la apertura de escuelas nocturnas; creó escuelas normales para maestros, y abrió la biblioteca nacional, por lo que debe ser considerado como el pilar en la historia de la educación. 

Ante integrantes de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, comentó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador comparte la visión de Gómez Farías y tiene enormes coincidencias con lo que postulaba al priorizar la educación y el impulso a la juventud, la inclusión, el manejo transparente de los recursos públicos, y la lucha contra la corrupción.

En el Patio de las Fiestas, del edificio sede de la SEP, expresó que la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística es uno de los grandes orgullos nacionales tanto por su papel fundador de la cartografía americana como por sus innumerables aportaciones a la medición de los recursos materiales y humanos del país.

 La sociedad, dijo, contribuyó a los estudios demográficos y socioeconómicos del país; exploró, a detalle, la configuración del territorio nacional, su biodiversidad, sus ecosistemas y su complejidad geográfica, y dio registro de la gran convivencia de lenguas y culturas nacionales. Sin las acciones de la sociedad, dijo, no se habrían protegido los vastos recursos nacionales ni legislar sobre el patrimonio arqueológico de México.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Hugo Castro Aranda, coincidió en la importancia del Civismo en la Educación pública, pero no como una asignatura que hable únicamente del deber ser ciudadano sino un civismo que incluya al territorio y a la historia para dar rumbo al país y llevarlo al progreso.

Señaló que esta institución ofrece trabajar en conjunto para concebir un Civismo que forme mejores seres humanos que practiquen la solidaridad y no nada más la competencia.

 “Vivir no es un asomo deportivo, llevar al país hacia adelante no es un asomo deportivo, es una obligación que todos hemos jurado, y el civismo, sobre todo el civismo en la primaria, tiene que formar seres humanos mexicanos y luego ciudadanos”, concluyó.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA