domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

“El abandono escolar, un riesgo para la juventud leonesa”: OCL

por Educación Futura
23 mayo, 2014
en Actualidad
abandono escolar.dos
Share on FacebookShare on Twitter

abandono escolar.dos

La misión del Observatorio Ciudadano de León (OCL) es observar, medir, analizar y difundir el desempeño del gobierno y la sociedad para incidir en una mejor calidad de vida para las personas leonesas. El tema de educación es sin duda uno de los principales componentes del desarrollo de cualquier país, ciudad o región como parte fundamental de los programas y planes de gobierno y representa uno de los principales temas de estudio en el OCL.

Hablar de educación es entrar en un universo de temas de estudio, problemáticas y áreas de oportunidad. En esta ocasión el OCL pretende medir la deserción en la educación secundaria y media superior, ya que el estado de Guanajuato se encuentra en 5o lugar en las cifras con más deserción en la República. Aunque León se encuentra en el lugar 21 en comparación con las demás entidades, el nivel de escolaridad es de 8.5 y está por debajo de la terminación del nivel de educación Media Superior.

El estudio abandono escolar, un riesgo para nuestra juventud leonesa, se presenta con el objetivo de brindar una interpretación descriptiva, cualitativa y cuantitativa del contexto del abandono y un acercamiento a los principales factores.

El contenido de este documento está dividido en las siguientes partes. En la primera parte el lector podrá encontrar un resumen del contexto social, económico y educativo del municipio de León y el estado de Guanajuato; en la segunda parte se expone un breve resumen sobre las consecuencias de la deserción en los niveles de educación Secundaria y Media Superior; en la tercera parte se toma un comparativo en el tema de deserción y matriculación del estado de Guanajuato y el municipio de León con otros estados y municipios respectivamente; en la cuarta parte podrá encontrar indicadores, tablas, gráficas y análisis sobre la educación Secundaria; en la quinta indicadores, tablas, gráficas y análisis sobre la educación Media Superior; por último conclusiones y recomendaciones sobre esta materia.

La información presentada en este estudio es tomada de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Educación de Guanajuato, Secretaría de Salud, entre otras.

DESCARGUE ESTUDIO AQUÍ

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA